Comunidad

Carta de No Inhabilitado, aquí te decimos cómo tramitarla

La Constancia de No Inhabilitación es un documento que expide la Contraloría del Estado a través de la Dirección General Jurídica.

La Constancia de No Inhabilitación es un documento que expide la Contraloría del Estado a través de la Dirección General Jurídica. Tiene por objetivo acreditar que el solicitante no cuenta con una inhabilitación vigente para ejercer un empleo, cargo o comisión dentro de la administración pública.

Requisitos para tramitar tu constancia

  1. Comprobante de pago de derechos 
  2.  Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave 
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Identificación oficial vigente (INE cédula profesional, pasaporte o cartilla) Copia por ambos lados

Costo

El costo por concepto de constancias de inhabilitación, no inhabilitación, de sanción y de no existencia de sanción es de $165.00 mxn.

En caso de no ser el titular del trámite, el portador de los documentos deberá presentar carta poder simple, debidamente requisitada y con copia de las identificaciones respectivas.

También puedes tramitar tu constancia de no inhabilitado en el siguiente link en línea, a través de un formato para el pago del trámite.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.