Comunidad

Bullying escolar toma fuerza en redes sociales: Crede

Difusión negativa. Autoridades educativas afirman que el Internet ha elevado la tendencia de casos de agresiones

El bullying siempre ha existido, pero las redes sociales han generado que los casos se hagan más presentes y de conocimiento de más personas, refieren las autoridades educativas tamaulipecas.

Hay más casos de bullying en las escuelas porque “se exponen en redes sociales”, aseguró Juan José Gallegos, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Tampico, es la forma en que se dan a conocer.

Para las autoridades educativas no hay focos rojos por dicha conducta, pero en redes sociales se han difundido videos que exponen peleas entre menores de nivel secundaria, que es el sistema básico educativo.

Se han publicado en redes como Facebook videos de jóvenes de nivel secundaria liándose a golpes, los cuales se han replicado y han destacado los conflictos al interior de instituciones educativas públicas.

La menor pidió ayuda a través de la carta. La madre acusó que la situación ha empeorado y su hija está bajo tratamiento psicológico.
Bullying. (Freepik)

Gloria Laura Zeptien, rectora del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST), dijo que “entre los jóvenes es muy común todo lo que puede ser violencia en el noviazgo, que en un momento dado lo toman de un lado natural, se vuelve una conducta normal que definitivamente tiene que ser erradicada”.

Dichas conductas de violencia han sido detectadas en estudiantes de preparatoria como parte de una estrategia implementada por la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia del sur de Tamaulipas.

No son considerados problemas sociales graves dentro de las escuelas, pero la Mesa de Seguridad, ha detectado que dichas conductas son más comunes después de la pandemia durante el nivel preparatoria.

El bullying reportado a las autoridades a través de los padres y maestros está relacionado al aspecto físico de los niños, es decir, si tienen lentes o están pasados de peso, son los más comunes de acuerdo a la autoridad.

Sin embargo, en etapas de adolescentes son situaciones más agresivas, como lo dió a conocer la rectora del IEST hace algunos días, relacionado al bullying como una clase de violencia tras la pandemia.

En lo que respecta a las autoridades municipales de Tampico, una de las estrategias de las dependencias municipales es el poder llevar atención psicológica en las colonias del puerto, con la finalidad de prevención.

Asimismo, otra de las estrategias enfocadas a identificar y erradicar la violencia será llevar el plan encabezado por la Mesa de Seguridad y por las Universidades de la zona, en las instituciones de educación básica: preescolar, primaria y secundaria.

Atención especial

Capacitan a personal de escuelas de nivel básico de Ciudad Madero sobre el cómo actuar ante los casos de bullying o acoso entre el alumnado, donde también se trata de involucrar a los padres de familia ante esta problemática que ha regresado con las clases presenciales.

El titular del Centro Regional para el Desarrollo Educativo en este municipio, Cruz Alberto Sainz Hernández, precisó que hasta el momento tienen reportes en tres escuelas, que son dos primarias y una de medio superior, donde ya se trabaja con pláticas para todo el personal que convive con los alumnos.

“Ya implementamos como Crede, unas capacitaciones por parte del personal de convivencia educativa para que vean esto directamente en los grupos y así evitar que siga sucediendo”.

ICGC

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.