Comunidad

Bomberos voluntarios: cuatro años de servicio en la zona sur de Tamaulipas

Día del Bombero

Ellos atienden el 80% de las emergencias en Altamira.

La falta de una rápida atención a las emergencias en Altamira, en incendios, accidentes viales o problemas de salud, por su gran extensión, poco personal y equipamiento, en los cuerpos de auxilio municipales generó que hace cuatro años se creara Bomberos Voluntarios, ellos sin presupuesto de gobierno dan atención al 80% de las emergencias en Altamira.

Inicios de bomberos voluntarios de Altamira 

Salador Vargas, técnico en emergencias médicas desde hace 12 años y que formó parte de Bomberos municipales, decidió tomar la batuta para crear la nueva corporación, que comenzó con 6 elementos, sus dos primeras camionetas y un vehículo para trabajar los compararon con recursos propios, también solventaron los gastos, pese a ellos prestaban el servicio sin cobrar. Con el paso del tiempo han ido ganando más integrantes y ahora son 30.

La tercera unidad se compró con un porcentaje de lo que salió del bolsillo de los bomberos voluntarios y con lo que se obtuvo de la primera colecta. Justamente por el servicio que prestan en este momento la sociedad civil se organiza para hacerles donativos y ellos hacen actividades propias, esperan volver la colecta una tradición anual.

Altamira ha sido el único municipio que ha proporcionado a su Cuerpo de Bomberos una ambulancia, esta comenzó a operar en diciembre del 2022, pero sólo se atienden algunos servicios.

Bomberos voluntarios de Altamira
Bomberos voluntarios de Altamira. (Cortesía)

Salvador Vargas explicó que ellos todavía no tienen ambulancia, por lo tanto siguen ocupando que lleguen otros cuerpos de atención cuando es necesario el traslado de heridos al hospital, y reconoció que es la Cruz Roja la que más brinda ese apoyo en la ciudad.

Bomberos Voluntarios de Tamaulipas también cuenta con equipo especial para hacer rescates en accidentes automovilísticos, y son los únicos voluntarios que cuentan con guardias todos los días, todo el año.

Indicó que es necesario que haya más gente prestando servicio en los cuerpos de rescate voluntarios y reconoció que en la zona sur existen sólo unas 50 personas que tienen la capacitación para hacer rescates en situaciones mayores como la ocurrida en el derrumbe del templo en la colonia Unidad Nacional.

“Yo creo que hay 50 personas que verdaderamente tienen una capacitación y experiencia para rescates y atención de emergencias, de alto impacto, hay mucha gente con capacitación básica de primeros auxilios y brigadistas”.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.