Comunidad

Advierten sanciones por tianguis no autorizados en Tepeji

Los tianguis navideños y ferias de juguete se instalarán en las cabeceras municipales, sumándose a los mercados y tianguis semanales

La alcaldía de Tepeji del Río advirtió sanciones para los comerciantes que se instalen en días que no les fueron autorizados por el área de Reglamentos, luego de que en días recientes una agrupación anunciara que sus integrantes venderán también sábado, aunque el domingo es su día autorizado por las autoridades.

En torno a “la inquietud que ha surgido en algunos comerciantes de Tepeji en alusión a la instalación del denominado ‘tianguis de los domingos’, en días que no son comunes se aclara que desde el día 17 de noviembre del 2022 se notificó que la dirección de Reglamentos y espectáculos públicos de Tepeji, no autorizaba la instalación de tianguis en día sábado, ya que este tipo de comercio fue constituido específicamente para los domingos”, informó.

Y por ello aclaró que en “caso de ser omisos a esta notificación se aplicarán las sanciones correspondientes, de acuerdo a las leyes y facultades del área de Reglamentos y espectáculos públicos”.

Dicha notificación del área de Reglamentos, encabezada por Marco Antonio Sandoval Durán, fue dirigida a Juan Ortiz, a través del oficio con folio REPM/523/2022, en el que se precisa que sobre el permiso solicitado por el líder comercial para la colocación de la plaza los días 24 y 31 de diciembre, “no se le autoriza” e incluso desde ese oficio le advierte al comerciante que “si hace caso omiso será sancionado”.

Apenas el martes la Organización de comerciantes y tianguistas ambulantes de Tepeji del Río, liderada por Juan Ortiz Hernández, informó a la población que “el tianguis dominical trabajará el día 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero en el lugar de costumbre”.

La organización de comerciantes no ha ofrecido una postura a la advertencia de la alcaldía para no permitirles trabajar los próximos dos sábados, en el marco de los festejos decembrinos.

En la región de Tula las distintas organizaciones de comerciantes ya trabajan en los preparativos para las vendimias de fin de año en sus respectivos municipios, una vez que se han permitido aforos más amplios tras dos años de pandemia de covid-19.

Los tianguis navideños y ferias de juguete se instalarán en las cabeceras municipales, sumándose a los mercados y tianguis semanales, por lo que las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil, Reglamentos, así como Salud, ya trabajan en los respectivos operativos que implementarán para garantizar la seguridad e integridad de los asistentes y comerciantes en estos puntos comerciales de fin de año.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.