Política

En CdMx dan microcréditos a trabajadoras sexuales para emprendimiento

A través del Programa Orquídea se han capacitado a 26 personas en talleres de belleza y automaquillaje para que emprendan otras actividades que les permitan u desarrollo.

La Secretaría de Gobierno informó que como parte del Programa Orquídea, personas que ejercen el trabajo sexual recibieron financiamiento a través de microcréditos para el autoempleo, para que emprendan diversos proyectos productivos.

Esta dependencia, en coordinación con el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), realizaron la entrega de 14 microcréditos para el autoempleo por un monto total de 86 mil pesos, lo cual representa una distribución del financiamiento de entre 5 y 7 mil pesos para cada una de las beneficiarias”, dijo Avelino Méndez Rangel, subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública.

Mencionó que a través del Programa Orquídea se han llevado a cabo acciones para beneficiar a este grupo de la población, tales como capacitaciones y talleres de belleza y automaquillaje, en donde las mujeres pueden aprender otro tipo de actividades que les brinden oportunidades distintas de desarrollo.

Acotó que el gobierno de la Ciudad de México garantiza el derecho al trabajo de toda la población, por ello seguirá implementando estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de este sector a través de otras opciones laborales.

En tanto, el director general del Fondeso, Gonzalo Alejandro Sicilia, destacó que el Fideicomiso ha capacitado a 26 trabajadoras sexuales y se tiene programado llegar a 30 más, con lo cual se busca brindarles las herramientas necesarias para desarrollar y mejorar sus habilidades empresariales y así aumentar las probabilidades de éxito de sus negocios.

A través de los microcréditos para el autoempleo y capacitaciones en materia empresarial, buscamos darles una atención integral, a fin de disminuir el ejercicio del trabajo sexual y puedan tener otras opciones de actividades productivas”, mencionó.

En la entrega de los microcréditos estuvieron la coordinadora jurídica y normativa de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Ixchel Iralia Anguiano Castrejón, así como familiares de las personas trabajadoras sexuales.

EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.