La Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México realiza recorridos de vigilancia para mantener el orden durante las actividades del 4:20, Día Mundial de la Mariguana.
César Cravioto, titular de la dependencia, indicó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Comisión de Derechos Humanos capitalina, supervisan los movimientos que se realizan en la ciudad con motivo de esta fecha.
"Supervisan que no se comercialicen ni cannabis ni alcohol, promoviendo el respeto a las libertades y garantizando condiciones de seguridad y convivencia para todas las personas", precisó el funcionario.
¡Por un 4:20 seguro y en orden!
— César Cravioto (@craviotocesar) April 20, 2025
El equipo de la @SeGobCDMX, a través del Grupo de Diálogo y Convivencia, en coordinación con la @SSC_CDMX y la @CDHCMX, realiza recorridos en los distintos eventos relacionados con esta fecha.
Supervisan que no se comercialicen ni cannabis ni… pic.twitter.com/TQFGq120M8
¿Qué actividades se realizan en CdMx por 4:20?
Este domingo 20 de abril, en diversas zonas de la Ciudad de México se llevan a cabo diversas manifestaciones y protestas a favor del consumo y legalización de la mariguana.
Los manifestantes buscan reivindicar el acceso libre y universal a la mariguana, el derecho al autocultivo, la erradicación del acoso hacia las personas consumidoras, así como el respeto de los espacios de tolerancia para los usuarios.
¿Qué actividades se realizan en CdMx por 4:20?
En la capital del país, el evento más significativo es la marcha para pedir la legalización de la mariguana.
Un contingente salió desde el monumento del Ángel de la Independencia con dirección al Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central.

Cientos de consumidores han marchado con pancartas y consignas para pedir espacios de tolerancia y que no criminalicen a quienes consumen esta planta.

IOGE