Política

Ningún gobierno ha podido garantizar justicia a mujeres que sufren violencia, acusa Angélica de la Peña

La ex senadora del PRD acusó al gobierno federal de invisibilizar este delito debido a la actitud machista que tiene Andrés Manuel López Obrador

La nula atención a los casos de violencia de género que se han presentado en el país desde la implementación de la contingencia sanitaria son un reflejo de que los diversos gobiernos no aplican correctamente las leyes que ya existen para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres, aseveró la ex senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica de la Peña Gómez.

Pese a que es un problema que se ha mantenido a lo largo de tres sexenios del gobierno federal, reconoció de la Peña Gómez, ha sido durante este año y medio de la administración de Andrés Manuel López Obrador que se ha tenido una fuerte invisibilidad de esta problemática que cada vez se acrescenta más en el país y en el estado de Hidalgo, pues aunque existen leyes que deben garantizar la justicia a las mujeres que son víctimas de estos delitos, no se aplican de manera adecuada e incluso se ocultan para no atenderlos de manera adecuada.

Andrés Manuel López Obrador ha querido no sólo minimizar, sino ocultar un grave problema como es la violencia de género, pareciera que lo hace para ponerse del lado de los violentadores, esa es una actitud machista que le caracteriza, lo conocemos bien en el PRD es un macho violento".
"Desde el gobierno federal quiere dictar las cosas ocultando la realidad, pero desde el confinamiento tenemos que decirle que tenemos otros datos, todas las mujeres de organizaciones sociales y de partidos políticos, salvo Morena, hemos señalado y evidenciando la actitud machista del presidente y exhibir  por qué las leyes no se aplican en su gobierno”, manifestó.

Mediante una conferencia virtual la ex integrante del Senado de la República señaló que en ese sentido Hidalgo tampoco es una excepción, pues aunque ya se tienen leyes que buscan mitigar y erradicar esta problemática de violencia en razón de género no se ha atendido totalmente este tema, mismo que se ha incrementado e manera exponencial durante la contingencia sanitaria llegando a registrar cerca de mil 107 denuncias por violencia hacia la mujer, esto de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

“Ya no es posible quedarse calladas porque lo que están haciendo es invisibilizar el problema, se ha hecho mucho en el estado y en el país para avanzar en la erradicación de esta violencia, pero lo que dejaron de hacer otros por desgracia frena estas acciones".

"Los gobernantes están haciéndose tontos en la aplicación de la ley, están faltando a su responsabilidad para garantizar los derechos de las mujeres y lograr el derecho a acceder a una vida libre de violencia”, finalizó. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.