Luego de que los involucrados plantearan sus prioridades en la Mesa de Coordinación Metropolitana, alcaldes participantes solicitaron un equilibrio en el que no solo se aborden los proyectos que busca impulsar el Estado en el cierre de la administración, sino también la agenda municipalista y las obras que no pueden costear sin apoyo estatal o federal.
Entrevistados al concluir la sesión en Palacio de Gobierno, Daniel Carillo, alcalde de San Nicolás, señaló que observó buena voluntad política de parte del gobernador Samuel García ante las propuestas que plantearon los ediles.
"Justamente eso es lo que pedimos, que se entrelacen las agendas, tanto la del Estado como la nuestra, que no solo sea una mesa donde se vean los proyectos del Estado, sino más bien debe de ser una que resuelva necesidades metropolitanas y también de la periferia, que hoy pusieron varios temas en la Mesa", afirmó.
Por su parte, David de la Peña, de Santiago, indicó que la Mesa de Coordinación funcionará si todos ponen de su parte y no se intente sacar algún tipo de ventaja.
"Se van a poner a consideración de la Mesa Metropolitana las distintas comisiones para darle seguimiento a las propuestas que se hicieron de la agenda municipalista, porque es un tema que los que tengan un beneficio de todo esto sean los ciudadanos, no una administración en específico", añadió.
Jesús Nava, de Santa Catarina, y Héctor García, de Guadalupe, coincidieron en que hay temas que son prioritarios tanto para el Estado como para los municipios, y son esos en los que se tiene que trabajar de inicio.
"Estamos en constante comunicación y yo creo que esta mesa de coordinación metropolitana va a responder a diversos retos que van a tener alguna solución con las comisiones que se propusieron, como en temas de medio ambiente, movilidad y otros más", afirmó Nava.
"Yo creo que hoy por hoy hay temas importantes y todos tenemos el interés de que Nuevo León cambie y cambie para bien, y eso solo se va a poder lograr si lo hacemos todos juntos", agregó García.
La Mesa de Coordinación Metropolitana volvió a sesionar este lunes después de no hacerlo desde septiembre de 2023, cuando la disputa política entre el Estado y los partidos de oposición hizo que los alcaldes abandonaran los trabajos.