Policía

De enero a julio, van 40 detenidos por fraude de ofrecer venta de automóviles por redes sociales en CdMx

La dependencia señala que los compradores son víctimas de robo, asalto y, en ocasiones, agresiones con disparos de arma de fuego.

En lo que va del año, las autoridades capitalinas han detenido a 40 presuntos estafadores, que operan bajo la modalidad de ofrecer vehículos en redes sociales. Posteriormente, acuerdan un punto para reunirse con los compradores, donde los asaltan con el uso de armas de fuego.

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México esto forma parte de la estrategia para contrarrestar los delitos relacionados con la compra y venta de productos, mercancía y principalmente vehículos que son anunciados a través de redes sociales.

La dependencia señala que los compradores son víctimas de robo, asalto y, en ocasiones, agresiones con disparos de arma de fuego.

¿Qué se sabe de las detenciones?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encomendó a la policía capitalina a implementar una estrategia integral para el combate al robo de vehículos y autopartes.

Las autoridades tienen identificado que este crimen está ligado con delitos u otras actividades ilícitas; por lo que, al prevenirlo, beneficia directamente a la ciudadanía.

“Resultado de esta estrategia y los trabajos de investigación e inteligencia, así como la atención oportuna a diversas denuncias ciudadanas, entre enero y julio de este año, la SSC ha detenido a 40 personas vinculadas al robo de dinero o de vehículos durante transacciones de compra-venta; 28 fueron en flagrancia y 12 por seguimiento”.

La SSC también informó que le da seguimiento a 28 carpetas de investigación para la identificación y detención de quienes cometieron delitos, 15 de ellas por robo, ocho por lesiones, cuatro por homicidio y una por encubrimiento por receptación.

Recomendaciones para comprar en vehículo ofrecido en redes sociales

La Secretaría de Seguridad Ciudadana emite las siguientes recomendaciones a la hora de adquirir algún artículo de valor en redes sociales:

  • Utilizar la Aplicación Mi Policía para solicitar que un oficial te acompañe a verificar el estado de un vehículo o realizar la compra.
  • Utilizar los módulos de compra segura de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) localizados en las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc, donde se te dará acompañamiento en todo el proceso para una transacción segura
  • Abstenerse de realizar transacciones de compra-venta de vehículos o artículos de alto valor a particulares a través de redes sociales. Siempre será mejor y más seguro adquirir estos bienes en comercios establecidos o a través de plataformas empresariales formales
  • Si decides seguir adelante con la compra, haz caso a las recomendaciones de seguridad que las propias plataformas de redes sociales han emitido en los sitios de compra-venta de artículos
  • Cerciórate de conocer el valor real del artículo de tu interés, especialmente si se trata de un automóvil, para que no te sorprendan con ofertas atípicas, descuentos o promociones por pago en una sola exhibición
  • Nunca realices transferencias electrónicas o depósitos por anticipado para concretar el supuesto apartado del artículo; si te presionan para la compra, cancela la comunicación inmediatamente.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.