Policía

Ministros de la Suprema Corte claman erradicar violencia contra la mujer

La ministra Yasmín Esquivel externó que la igualdad de la mujer no debe seguir siendo más una promesa incumplida, debe ser una realidad por el futuro de nuestra sociedad.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel, rechazó la violencia contra la mujer, al enfatizar que no es tolerable y no es un hecho que se pueda normalizar.

Al inaugurar el acto conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la también presidenta del comité interinstitucional de equidad de género del Poder Judicial Federal reconoció que la violencia contra la mujer persiste y en algunas regiones del país crece cada vez más.

“La violencia persiste y, lo más grave, en algunas regiones crece, sin que nuestro país sea la excepción.
“Una sola mujer, una sola niña a quien se le prive de la vida o se le agreda por el solo hecho de ser mujer es y será siempre demasiado, es y será siempre condenable porque la igualdad de la mujer no debe seguir siendo más una promesa incumplida, debe ser una realidad por el futuro de nuestra sociedad”, enfatizó.

Por su parte, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, consideró que el silencio de cualquier persona es cómplice de todos los violentadores de niñas y mujeres en el país.

“Los niveles de violencia que se viven hoy tienen que ser revertidos, tenemos que acabar con el machismo en nuestro país, tenemos la obligación de empezarlo a hacer desde la casa, en la educación, en las escuelas y en el trabajo”, subrayó.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.