Policía

‘El Grande’ reveló a la DEA en 2010 que García Luna tenía negocios con el cártel, dice agente

Miguel Madrigal, asignado a México de 2008 a 2015, contó que muchas de las detenciones de grandes capos en México eran realizadas por otras instituciones distintas a la secretaría que comandaba García Luna.

Miguel Madrigal, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), fue llamado para testificar en el juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón. 

Al declarar en la Corte de Brooklyn, Miguel Madrigal, quien estuvo asignado a México de 2008 a 2015, detalló que en 2010, tras la detención de Sergio Villarreal Barragán, El Grande, el narcotraficante solicitó reunirse con un elemento de la DEA, encuentro en el que confesó que “Genaro García Luna tuvo negocios con el cártel desde que él (El Grande) era policía estatal”.

Durante su testimonio Sergio Villarreal dijo que había dejado esa corporación en 1997 para unirse a Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos

El Grande detalló información de una asociación de Genaro García Luna” dijo Madrigal, quien explicó que en algún momento tuvo información sensible acerca de que funcionarios del gobierno mexicano se reunían con miembros de cárteles en el restaurante Champs Elysées, que se hallaba frente a la Embajada de Estados Unidos en México, en el Paseo de la Reforma, Ciudad de México. 

El restaurante ya había sido mencionado en el juicio en contra de Joaquín El Chapo Guzmán, como un sitio donde narcotraficantes presumiblemente repartían sobornos a altos mandos policiacos.

El agente Miguel Madrigal dijo que muchas de las detenciones de grandes capos en México eran realizadas por otras instituciones distintas a la secretaría que comandaba García Luna, argumentos que ha sido insinuado por la defensa en sus contrainterrogatorios.

Desde la visión de Madrigal “había mucha descoordinación" entre las distintas fuerzas del orden en México, y otorga el crédito sobre todo a la Marina Armada de México en muchas de las detenciones de capos y en decisiones de un juez, el que se hayan logrado las extradiciones a Estados Unidos, buscando dejar de lado al acusado de esos méritos.

Aseguró el agente haber visto un video en el que identificó la camioneta Jeep Cherokee blanca del entonces comandante de la Policía Federal, Édgar Bayardo, en la casa de Jesús Reynaldo El Rey Zambada, suponiendo que ambos celebraban una reunión. Recuerda que sacó pantallazos de ese video y se los entregó a su supervisor para que tocara el tema con Víctor Garay, ex comisionado de la Policía Federal.

Garay por cierto, fue mencionado como el jefe del operativo donde allanaron la casa del capo colombiano Harold Mauricio Poveda, El Conejo; hecho por el cual la entonces Procuraduría General de la República (PGR) lo acusó de haberse robado medio millón de dólares y joyas. 

Uno de quienes lo acompañó fue Bayardo, quien incluso luego decidió convertirse en testigo protegido para declarar en contra de Garay Cadena hasta que en el 1 de diciembre del 2009 fue ejecutado en un Starbucks de la colonia del Valle, en la Ciudad de México. 


IR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.