Policía

En un año, Fuerzas Armadas realizaron 132 mil 773 operaciones de vigilancia

AMLO, Segundo Informe

La Sedena y Marina resguardaron la integridad y soberanía a través de diversas operaciones terrestres, marítimas y aéreas.

En 132 mil 773 operaciones de vigilancia del territorio, espacio aéreo así como en mares nacionales, las Fuerzas Armadas resguardaron la integridad y soberanía de México en un periodo de septiembre de 2019 a junio de este año, indica el Segundo Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Las operaciones realizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arrojan un promedio diario de 484.5 acciones de vigilancia; misma que realizó 94 mil 463 acciones con 64 mil 507 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina (Semar) 38 mil 310 acciones con 12 mil 219 elementos navales.

Las acciones incluyen 56 mil 499 las que se llevaron a cabo en tierra, lo que significó recorrer más de 23 millones de kilómetros, y vía aérea fueron 37 mil 964: 23 mil 837 se realizaron con aviones, 13 mil 808 con helicópteros y 319 con aeronaves pilotadas a distancia, acumulando un total de 50,022:34 horas de vuelo.

Del total de las labores de vigilancia aérea a cargo de la Fuerza Aérea de México; 6 mil 130 (7 mil 399 horas de vuelo) fueron para operaciones contra el narcotráfico y 718 para vigilancia aérea; 7 mil 567 para transporte aéreo y 23 mil 549 para adiestramiento.

Éstas se realizaron a personas en 106 mil 260 de los casos, 380 mil 442 a contenedores, 2 mil 560 a embarcaciones, 13 mil 275 a vehículos y 634 a aeronaves.

A través del Sistema Integral de Vigilancia Aérea, se realizaron 169 misiones con plataformas de vigilancia aérea “Embraer 145” y aviones “King Air BE-350 ER”, que representaron 687:10 horas de vuelo; así como, 76 misiones con Aeronaves Pilotadas a Distancia que significó 217:00 horas de vuelo.

La Semar proporcionó escolta y seguridad a 662 cruceros turísticos, tanto en su navegación en aguas nacionales, como durante su estancia y zarpe de los puertos mexicanos.

En estas acciones participaron en promedio mensual 465 elementos navales, 55 unidades de superficie y 54 vehículos que efectuaron un total de 2 mil 354 recorridos marítimos y terrestres en muelles y bahías del país.

Vigilancia naval y rescate de personas 

Se implementó la Operación Salvavidas en el periodo vacacional de invierno 2019 con la participación de 4 mil 018 elementos navales, 48 buques, 140 embarcaciones menores, 11 aeronaves y 249 vehículos terrestres.

Como resultado de ese despliegue se rescató a 58 personas que se encontraban en peligro de ahogarse, 32 menores extraviados fueron localizados y entregados a sus familias a, se proporcionaron 179 atenciones médicas, se apoyó en tres ocasiones en el traslado a hospitales y se brindó auxilio a tres embarcaciones.

También se apoyó a diversas comunidades costeras marginadas con la participación promedio mensual de 285 elementos navales; se proporcionó 13 mil 555 servicios médicos y odontológicos, fueron aplicadas 3 mil 352 dosis de biológicos en dos campañas de vacunación y 10 campañas contra obesidad y sobrepeso y se distribuyeron 80 mil litros de agua potable. Con todas estas acciones se benefició a 66 mil 148 personas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.