Comunidad

Caso Penilla: el fuego cruzado

Una vez más, el Gobierno Federal y Morena se enfrentan a la oposición, en este caso al PAN, en una disputa que recuerda a la película mexicana “Dos tipos de cuidado”, donde Pedro Infante y Jorge Negrete protagonizan un duelo de dimes y diretes. Solo que, en esta versión política, el tema central no es una rivalidad sentimental, sino la polémica en torno a Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado vinculado a Ismael “El Mayo” Zambada.

La controversia en torno a Penilla Rodríguez, desató una nueva batalla y todo comenzó cuando el vocero panista Jorge Triana ventiló la relación de Penilla con Morena y el Gobierno de Tamaulipas, asegurando que el abogado no solo es cercano al partido en el poder, sino que también fue asesor honorífico en la administración estatal.

El Gobierno de Tamaulipas tardó en deslindarse y rechazó cualquier vínculo con Penilla Rodríguez. Afirmó que su trabajo como abogado no guarda relación con las decisiones oficiales de la administración estatal. Sin embargo, la oposición insistió en que su presencia y cercanía con figuras clave del morenismo no pueden ser ignoradas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, insiste en no conocer al asesor de “El Mayo” Zambada y sobre la existencia de fotos, afirmó que “en la campaña, en los recorridos que hace uno por el País, pues se saca uno fotografías con muchísima gente”.

Morena lanzó un contraataque señalando que el homenaje que Penilla recibió en la Cámara de Diputados fue promovido por la exdiputada panista María Teresa Castell, quien se deslindó de organizar el evento. Con esto, buscaron revertir la narrativa y trasladar la controversia al blanquiazul.

El cruce de acusaciones sigue escalando y, más allá de las responsabilidades políticas, deja en evidencia las contradicciones de ambos bandos y de los partidos en general, en el manejo de sus alianzas y figuras públicas.

Más allá del punto central de la discusión, que no es un tema menor, sobre todo porque una vez más se expone la relación de los gobiernos con grupos generadores de violencia, está la obligación de transparentar el actuar de los actores políticos, de cualquier partido, ya sea Morena, PAN o Movimiento Ciudadano.

Y aunque algunos insistan en que México no está sujeto a los designios de su vecino del norte, la historia demuestra que, cuando Washington pone la lupa sobre ciertos personajes, tarde o temprano terminan expuestos… o enfrentando consecuencias.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.