Llega un nuevo periodo vacacional para la zona sur de Tamaulipas. A diferencia de Semana Santa, el verano no constituye una época de alta efervescencia de visitantes, principalmente de regiomontanos que por la corta distancia les queda accesible la playa y sitios de esparcimiento que se tienen en la región.
Mientras las autoridades estatales esperan casi 4 millones de visitantes, durante los últimos días los Ayuntamientos en Tampico y Ciudad Madero pusieron en marcha los operativos de seguridad que se aplicarán durante casi seis semanas, faltando únicamente el arribo de las familias.
El principal atractivo sigue siendo Miramar, que no se verá tan abarrotada como en los llamados días santos, pero la constante será entre sábado y domingo, aunque los fines de semana y en la noche empieza a tener más actividad en el Bulevar Costero, con restaurantes, bares y negocios llenos a tope.
Tampico también ofrecerá no solo su Centro Histórico, su exAduana y la gastronomía,una ampliación del paseo de la Cortadura que abarca la laguna del Carpintero, agregando que desde anoche en la plaza de Armas se encuentra la escultura del famoso actor de cine Mauricio Garcés, originario del puerto.
Los gobiernos de las ciudades antes mencionadas tienen un reto más en uno de los sectores más nobles y cuya ganancia para comercios, restaurantes y prestadores de servicios ayuda a una economía que, afirman los propios empresarios, se encuentra lastimada por las situaciones políticas.
En algo han coincidido los alcaldes Jesús Nader Nasrallah en Tampico y Adrián Oseguera en Ciudad Madero, la vigilancia tanto a pie como en plazas, centros comerciales y avenidas, a lo que se suman funcionarios y empleados de la mayoría de los departamentos para colaborar en la información y atención de los foráneos.
La zona sur del estado tiene como meta no solo superar los récords en presencia como en derrama de dinero, también empezar a fortalecer su imagen como un destino diferente en la República Mexicana entre julio y agosto para mercados como Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Coahuila y Durango, incluyendo Aguascalientes. Hoy se les conoce como “área de oportunidad”, es momento de aprovecharla. _