Política

La obsesión en Baja California

  • Línea independiente
  • La obsesión en Baja California
  • Vicente Esqueda Méndez

Reza el dicho: “Cuando el río suena, es porque agua lleva” y aplica plenamente al caso de Baja California, en donde el actuar del Tribunal Electoral Estatal y del Congreso Local, ha dejado en evidencia, todo un entramado dirigido a un solo objetivo, que la gubernatura de Jaime Bonilla del partido Morena, dure 5 años, haciendo uso de todos los malabares jurídicos que sean posibles.

La historia de tal obsesión inició cuando en octubre de 2014, se publicó el Decreto 112 por el que se reformó la Constitución Estatal, señalándose en el artículo transitorio octavo, que el gobernador electo iniciaría funciones el 1 de noviembre de 2019 y concluiría el 31 de octubre de 2021.

Una vez aprobada por el Instituto Estatal Electoral, la convocatoria para renovar el cargo de Gobernador y publicada en enero de 2019, fue impugnada por diversos ciudadanos, resolviendo el Tribunal Electoral Estatal que se ordenara al Consejo General, emitir una adenda a la Convocatoria, para que el periodo de Gobernador fuera de 5 años.

Afortunadamente, el 27 de marzo de este año, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió en el sentido de revocar la sentencia del Tribunal Estatal, dejando en 2 años la duración de la Gubernatura.

Una vez registrado como candidato Jaime Bonilla, por la coalición encabezada por Morena, impugnó el plazo de 2 años que duraría el cargo al que fue postulado, y de forma grotesca, el 7 de mayo el Tribunal Estatal emitió sentencia en la que ordenó incrementar a 6 años la Gubernatura.

En contra de tal aberración, los partidos Acción Nacional, Baja California, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, presentaron demandas de juicios de revisión constitucional, que fueron resueltas el 29 de mayo, por la Sala Superior del TRIFE y de nueva cuenta se revocó la sentencia impugnada, quedando en 2 años el período de la Gubernatura.

Después como nueva ocurrencia, el Congreso del Estado, en sesión extraordinaria el 8 de julio, con el voto a favor de 21 diputados, aprobó modificar la constitución para que Jaime Bonilla como Gobernador electo, pueda durar 5 años en el cargo.

Y antier, 23 de julio, en sesión extraordinaria, convocada irregularmente y en sede diversa al Congreso Local, se aprobó la declaración de procedencia de la ilegal reforma constitucional, teniendo claramente una dedicatoria y dejando de lado todos los principios constitucionales y legales aplicables.

Un presidente municipal ya presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y dirigentes de partidos han anunciado que presentarán acción de inconstitucionalidad, pero en el caso del Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, además mencionó la expulsión del partido, de los diputados que se prestaron a intereses perversos para lograr la ampliación del cargo.

Organismos como COPARMEX y CNDH, el diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y expertos como el ex consejero del IFE, Luis Carlos Ugalde, se han pronunciado en contra de esta reforma que está destinada al fracaso, porque es casi seguro anticipar, que la SCJN enmendará la plana y quedará en 2 años el período de la Gubernatura.

Antes del 1 de noviembre deben resolverse todas las impugnaciones que se presenten, y con esa misma seguridad debe decirse, que Morena y su Gobernador electo, tienen una obsesión por el poder. Hay que evidenciarlos y exigir se detenga, el circo de malabares en que se ha convertido Baja California.

*Abogado y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo. Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa 2010-2017

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.