Política

El problema de la división

  • Línea independiente
  • El problema de la división
  • Vicente Esqueda Méndez


“Una casa dividida en contra
de sí misma no puede sostenerse”
Abraham Lincoln

En Estados Unidos, el homicidio de una persona afroamericana a manos de un policía blanco, ha generado protestas que han llegado a la violencia, a lo cual su presidente ha dicho, que la responsable es la extrema izquierda, y ha atacado a los del partido demócrata, ya que el alcalde donde se originó el suceso, pertenece a dicho partido.

La base de su estrategia para llegar a ser presidente, fue fomentar la división; pero una vez logrado el objetivo, la estrategia debió cambiar, porque no es conveniente gobernar a una población dividida, aún y cuando se considere, que la mayoría le respalda.

Pero no lo hizo y siguió con su estrategia de polarizar, solo que ahora esa división fomentada desde el poder, se difunde de manera más rápida, y entonces, ha llegado al extremo de calificar a la prensa como confiable o amarillista; olvidando que tal juicio le corresponde sólo a la sociedad.

Pero lo antes señalado también aplica para México; en donde el presidente López Obrador en múltiples ocasiones, ha señalado a los que denomina sus adversarios, conservadores o fifís, pero que son también sus gobernados, como los responsables de los problemas que hoy afronta nuestro país, no obstante que ya lleva en el gobierno un año y medio.

En ambos países, los presidentes carecen de la sensibilidad suficiente para valorar y afrontar las crisis que recientemente se les presentaron, tanto la enfermedad covid-19, como el tema racista en Estados Unidos, y el tema económico aquí en México; ambos presidentes saben lo que la sociedad les exige, y sin embargo, los dos están haciendo lo contrario, porque creen que seguir dividiendo les generará mejores dividendos.

En Estados Unidos hay, entre otros, un enfrentamiento por un tema de color de piel, y en México por un tema de diferencia de pensamiento; y aunque en ambos países se debe respetar a la persona y su libertad de expresión; si el Presidente, que debiera ser el ejemplo de ese respeto no lo hace, seguiremos con problemas basados en la división, en lugar de buscar ese punto de unión, que es el bien de toda la nación.

*Abogado y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo. Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa 2010-2017

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.