En estas semanas en casa, el cuerpo ha cambiado sus rutinas, sobre todo en quienes no tenían la disciplina de ir al gimnasio o ejercitarse con frecuencia. Las caminatas para trasladarse de un lugar a otro, las salidas a bailar y todo movimiento cotidiano se han detenido. Eso influye en la salud de manera negativa, más en aquellas personas que ahora comen bien y beben más alcohol, estando sentadas por más tiempo.
Esto también puede tener repercusiones en nuestra actividad erótica: la flexibilidad y resistencia se verán afectadas. En cambio, si nos mantenemos en movimiento, entonces la anatomía se verá beneficiada pues podremos aguantar más tiempo en los vaivenes del placer y realizar posturas que son un poco difíciles si no se tiene la fuerza corporal suficiente.
El ejercicio por excelencia para beneficiar la zona genital es el que trabaja en los músculos pélvicos de ambos sexos (aunque es mejor para las mujeres). Trabajarlos es muy sencillo: aprieten la pelvis como si estuvieran controlando la orina y después suéltenla. Háganlo mientras están haciendo el home office, dando clases a los niños o viendo una película. También cuando vayan al baño (suelten poco a poco la pipí).
Trabajar las piernas y glúteos puede ser sencillo. Solo necesitan unos tenis, ropa cómoda, un piso plano y una mesa. Hagan sentadillas; levanten primero una pierna hasta la altura de sus caderas, después la otra; pónganse boca abajo y sujeten sus pies con las manos para hacer “la mecedora”. Esto les dará fuerza en esa zona que tanto se mueve durante la penetración.
Ejercitar con peso los músculos de la parte superior del cuerpo, ya sea con pesas o usando botellas de agua llenas o libros pesados, fortalecerá los brazos, que no solo se verán definidos, sino que podrán mantener posiciones en donde la fuerza recae en las extremidades superiores.
Las ventajas serán diversas e infinitas, pues el encuentro erótico con deseo es también una forma de ejercitarse, quemar calorías y, al segregar diversas hormonas en ese momento, ayuda a evitar la depresión y el insomnio.
Ojo con los embarazos no deseados
Una instancia de planificación familiar en Guanajuato estima un aumento de 15% en embarazos no deseados durante la cuarentena y lo veo posible, pues si bien durante las primeras semanas de la epidemia la gente tenía tanto miedo que no quería ni mirar al otro, ahora veo a la banda bastante jariosa. Incluso en encuestas casuales en las redes sociales se está diciendo que, ya instalados en el “Quédate en casa”, están teniendo más jaleo sensual.
Les recuerdo que los preservativos son la forma más sencilla, económica y al alcance de la mano para evitar un embarazo inesperado. Y aunque lo deseen, piensen en la crisis que viene, tanto económica como social. No será un buen momento para que crezca la población mundial.
@draverotika
FB: La Doctora Verótika