Política

La 'oveja negra'

En estos meses se han ido grandes líderes latinoamericanos, dejando un gran legado, que nos dan para mucha reflexión; Vargas Llosa, Jorge Bergoglio, quien fuera el papa Francisco, y ahora José Mujica, llamado “el presidente más pobre del mundo”. Asombró con su estilo de vida austera, a pesar del poder. Fue diputado, senador, ministro y presidente de Uruguay del 2010 al 2015, pero sobre todo un filósofo en toda la extensión de la palabra. Siempre abierto a entrevistas, reflexionaba y compartía su pensar con una claridad total en su mensaje: vivir y luchar por una causa.

La suya fue la justicia social. Fue guerrillero, costándole 15 años de cárcel. Sus ideas de cómo debía ser uno en el mundo, las practicó hasta el último momento. Participó en su comunidad, fue vocal en los temas que le apasionaban, se levantó contra las injusticias y compartía sus ingresos con los más necesitados. Su vida fue un constante recordatorio de los sueños que todos tuvimos en nuestra juventud; cambiar el mundo. Pero lo suyo no solo fue un sueño, sino su vida diaria.

Su muerte nos confirma que sí hay políticos auténticos, genuinos y bien intencionados. Vivió la política como vocación y con pasión. Una política de gente y para la gente. Se desvió de la norma y por eso también fue llamado la oveja negra, esa que incomoda por salirse del redil.

Inquieto intelectualmente, no dejó de inyectar esperanza en cada discurso que daba, sobre todo a los jóvenes. Sabía que el tiempo se le terminaba y quería seguir sembrando: “…el que falla no es el Estado. El Estado es como la caja de herramientas, no tiene conciencia. Los que fallamos somos los humanos que manejamos el Estado”, dijo en una de sus últimas entrevistas.

Pepe Mujica eligió el estoicismo como filosofía de vida, que promueve la virtud, la razón y el control emocional, hoy tan de moda y accesible gracias a los libros del best seller Ryan Holiday. El objetivo final de quien sigue esta forma de vida no es controlar el mundo, pero sí controlar como uno responde a él.

Definitivamente Mujica, “el presidente más pobre”, nos dejó una vida rica en enseñanzas y certezas de que podemos ser y tener mejores políticos.


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.