¿Sentiste miedo alguna vez? Puede ser tan dominante sobre nosotros que nubla hasta la toma de decisiones más simple. Cuestión muy complicada y que me proyecta directamente sobre la pandemia del Covid-19 con ¡muertos! ¡ciudades paralizadas! ¡el mundo deportivo cancelado! todos, demostrativos de una gripe que mutó hasta tenernos al borde de la locura porque no sabemos cómo detenerla.
Y esa no sabemos es la clave que nos lleva a la mala toma de decisiones. No saber me da miedo porque no tengo el control y lo que no puedo dominar me aterra. Voy al supermercado y compro víveres exagerados. Hago horas de fila en los hospitales, a pesar de no tener síntomas. Y así y exponenciado en los millones que somos, colapsamos el sistema de salud y el de suministro básico de alimentos en una ciudad.
Mi punto aquí es que estamos pensando al revés porque tenemos tanto miedo a enfermarnos que actuamos irracionalmente sin siquiera entender lo que implica contraer el virus.
Además, aunque la mayoría tomara las medidas de higiene obligadísimas, la probabilidad de enfermarnos es amplia, pero debiéramos saber que la tasa de mortalidad es ínfima y sobre casos específicos donde el sistema inmunológico ya era vulnerable.
Para el resto de la población. Tos, fiebres o resfríos se curarán con las medicinas recetadas tradicionales y si te detectan el Covid-19 deberás quedarte en tu casa en cuarentena hasta que desaparezca el virus (ejemplo: el coronavirus no transforma una simple tos en pulmonía si eres una persona sin problemas respiratorios agudos).
Por eso la clave de esta pandemia está en saber cómo ganarle al miedo. Y el Covid-19 llegó para recordarnos que los menos saludables somos los más vulnerables. Comer bien, no fumar, ejercicio y defensas altas serán mucho más efectivas para derrotar al virus que comprar cien rollos de papel higiénico y 20 litros de alcohol en la farmacia.
Twitter: @santiago4kd