Hoy, 25 de agosto, no tengo idea por quién votaré ¿y tú? ¿Qué tan desorientado andas? Pregunta que pudiera parecerte apresurada, pero ya estamos a casi un año de las elecciones en Nuevo León y percibo una incertidumbre muy cabrona.
Primero, por la herencia que el gobernador y la mayoría de alcaldes nos dejarán. Resultante donde la corrupción gubernamental y la falta de resultados es el hilo conductor de un reclamo ciudadano que se dispersa en múltiples sectores.
Segundo, porque veo una agenda electoral que ha sufrido una metamorfosis que pudiera finalizar la carrera de varios candidatos. ¿A qué me refiero? Simple, piensa en la política regia de hace 6 meses y luego observa la actualidad. No hay sector que no haya sido mutilado por el covid y distorsionado su discurso. Pero como en toda supervivencia, solo el candidato que se adapte mejor podrá conectar con su electorado.
¿Tú crees que me preocupa la contaminación o la basura en los ríos? ¡No, cabrón! Me quedé sin trabajo, tengo cuatro hijos, se viene una recesión económica y no tengo idea cómo seguir adelante. ¿Por qué me interesaría saber por quién votar?
Por eso, estimados amigos consultores, la mayoría de las encuestas que están realizando en Monterrey señalan un margen de indecisos que supera el 30% y quizá suba más. Indefinición que redunda en los dos principales candidatos (Cienfuegos y Colosio), porque sus agendas todavía están demasiado abiertas.
Y tomando en cuenta que los estudios de opinión manejan un error aproximado del 4% y entre ellos no se han separado más de dos puntos desde que anunciaron sus precandidaturas, pues… ¿Quién le llegará más al regio y se distanciará? El que genere más confianza para resolver la crisis. Y no me refiero a la lana y sí a la empatía para resolver los problemas. Hablo de experiencia y no de apariencias.
Repito, ya es obsoleto el discurso facilista de las avenidas colapsadas y el medio ambiente y el que no lo entienda perderá y perderá feo. ¿Cómo le hablarán a las madres que mantienen hogares disfuncionales? ¿Qué experiencia tienen los futuros candidatos para manejar crisis sociales y asistencialismo en cordones urbanos? Estas no serán elecciones de caras bonitas ni likes en redes sociales. Y lo describo así porque sufro como tú y no votaré por alguien que no sepa cómo lidiar con problemas que están desangrando a nuestras familias
Perdón por el desahogo, pero veo el panorama muy claro: o se arremangan y estrechan manos o no ganarán. Los muertos que estamos llorando por el covid son la antesala de un tejido social que para diciembre estará desintegrado, porque la clase media baja está siendo vapuleada. ¿Crees que en Monterrey somos diferentes? Si tu respuesta es sí y eres candidato, nunca ganarás las elecciones.