El periodo electoral trae consigo conocimientos sintetizados en imágenes (memes), uno que particularmente llamó mi atención: “¿Perder amistades por partidos? No.
¿Perder relaciones porque en la contienda electoral sacaron lo peor de sí? Sí”.
Las elecciones pueden sacar lo mejor y lo peor de las personas que, espoleadas por los partidos y liderazgos políticos, los medios de comunicación y los poderes económicos, caen en el juego polarizante para influir la votación.
Después de tanto bombardeo donde imperan la violencia política hacia las mujeres, las violaciones a los derechos, golpes electorales, “extrañas” injerencias, opinología cuasi clarividente, predicciones fatalistas, así como excesos especulativos y maquiavélicos para embotar los sentidos y ensalzar emociones para que se vote desde las entrañas, sobre todo impera la política como el vehículo predilecto para expresar la amargura extremista de las personas, el clasismo y el racismo, la misoginia, el machismo y las fobias principalmente en medios y redes sociales.
La cruda poselectoral continúa, pero ésta no se caracteriza por un periodo de reflexión, sino que extiende triunfalismos vacíos, análisis políticos “chilangocentristas” o “regiocentristas” y otras formas creativas de violencia virtual que caldean el ambiente.
Las personas perciben que la política justifica sus más intensas emociones para agredir a través de comentarios, esparcir ideas simplificadas y fakenews para desestimar el diálogo.
Los resultados cortoplacistas de las mentes críticas exigen resultados inmediatos evadiendo objetivamente que, cualquier modelo político o visión de país necesita un periodo para instalarse y analizar resultados.
Toda política pública requiere cumplir su ciclo de revisión (como la mejora continua) y, lo más importante, que toda la ciudadanía tenemos el deber y la responsabilidad de hacer política participando por medio de la organización y la exigibilidad de nuestros derechos y del continuo marcaje hacia los diferentes ámbitos de gobierno, no solo el día de las votaciones.
@incidefemme