Deportes

Azteca Deportes y su narrativa en el deporte

Después del gran fracaso de la selección mexicana de futbol en la Copa América de Estados Unidos hubo muchos comentarios en el momento posterior al término del juego; por ejemplo, Televisa se quedó con TUDN y su programa Línea de 4, en el que se vio el comentario de Miguel Layún, el cual hablaba que no era situación tan crítica y se magnificaba todo, la posterior respuesta de David Faitelson que se hizo viral y donde hay videos en X que tuvieron millones de vistas con esta declaración.

Los de la casa de enfrente, TV Azteca, tuvieron un video con la narración del final del juego donde Christian Martinoli les reclama a los directivos el prometer una mejor participación del Tricolor en la Copa América y ya vimos el fracaso que tuvieron.

Bueno pues este video rebasó los 20 millones en reproducciones en redes sociales y esto fue lo que presumieron en el pasado Sports Summit de Santa Fe, CDMX los de Azteca Deportes. Y en verdad es cierto que muchas veces los aztecos no tienen derechos de varios eventos, es más para el futbol nacional solo tienen derechos de Puebla, Mazatlán y Tigres, aunque algunas veces tienen derechos de otros equipos pero en esta temporada solo serán esos tres hasta ahora, pero han hecho de la selección mexicana para ellos un gran producto, el cual lo critican a más no poder y les da muy buen rating, a diferencia de los televisos que tratan de defenderla siempre y acaban siendo presas de los ridículos en competencias que hemos tenido últimamente.

En este mundo cada vez más competido de los derechos deportivos, en el cual hasta Televisa ha tenido que desprenderse de muchas propiedades, los aztecos han sabido competir con inteligencia y sobre todo con talento, con muchos comentaristas de la época de José Ramón Fernández, ex futbolistas que se acoplaron al equipo y los jóvenes quienes han apoyado mucho a los Martinoli-García-Campos han sabido salir a flote en varios eventos; de hecho para los Juegos Olímpicos no llevarán eventos y solamente harán resúmenes y programas sin poner gran cantidad de highlights, esto por las restricciones que se tienen al ser un canal sin derechos de los Juegos y donde el Comité Olímpico Internacional es muy estricto en este punto.

Obviamente esto no se logró de la noche a la mañana y fue con paciencia como se pudo conjuntar este gran equipo, a diferencia de los televisos quienes cada año le quieren cambiar la fórmula, lo que desafortunadamente les ha dado muy malos resultados y no han podido conjuntar a un equipo el cual se identifique con el público. A pesar de estar para dos mercados como son el americano y el mexicano, han navegado en la incertidumbre y solo se mantienen por el gran poder de Televisa en tele abierta, porque de ahí en fuera no se ve nada nuevo y siguen haciendo lo mismo de hace 20 años.


Homenaje a Ernesto López

Dentro del marco del Sports Summit fue muy emotivo el homenaje al señor Ernesto López, directivo del canal Fox Sports quien falleció en febrero pasado y dejó una huella en la televisión deportiva mexicana.

Jesús Martínez, dueño del Pachuca y directivos de Fox Sports le dedicaron emotivas palabras y muchos de los que trabajaron con él lo recordaron en este espacio que se le dedicó en este evento.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.