Política

Descentralización municipal

  • Tiempo vivido
  • Descentralización municipal
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

La eficiencia y eficacia en cualquier ámbito son las claves para lograr los objetivos y los propósitos planteados en cualquier tarea humana y muy especialmente en la que se refiere al gobierno de los actos públicos. 

Detrás de esa eficiencia y eficacia está el hacer lo suficiente y lo necesario en tiempo y forma, es decir, que nada sobre que nada falte.

Hace algunos años en Francia crearon dentro de la administración pública y privada un área que se denominó control de gestión, su tarea era simple: vigilar y evaluar que cada acción planeada, se cumpliera con la calidad prevista y el costo programado, cualquier discrepancia era objeto del análisis de cada procedimiento seguido a fin de detectar la desviación, sus características, origen y resultado de ella. 

Este ejercicio fortaleció la vida institucional y avanzó en el combate a la corrupción entendida como cualquier cambio nocivo del sistema.

Paralelamente se fue desarrollando el estudio de las instituciones, misión, visión, objetivos y propósitos, de acuerdo con su naturaleza y su fortaleza asociada a las estructuras y organización y a la regulación de las actividades establecidas por escrito en sus manuales de operación. 

Una institución es más fuerte en la medida que desaparece cualquier actividad hecha por discrecionalidad, es decir que pudiera ser cambiada por decisión del responsable sin atenerse a los valores, principios y filosofía de la institución; se descubrió así que la base de la corrupción de las instituciones o de algún operador de cualquier jerarquía es el margen de actuar con discrecionalidad la cual genera cadenas de colusión, complicidad y opacidad.

Se descubrió que la centralización administrativa, amén de complicar la operación del sistema, pierde eficiencia y eficacia, sobre todo en las instituciones dedicadas al gobierno público porque no detecta las necesidades de la ciudadanía o las jerarquiza bajo otros principios ajenos a la oportunidad y veracidad de estas. Igualmente impide que se generen las acciones instituyentes que en toda institución se presentan por la naturaleza de la evolución e innovación que la realidad impone.

En síntesis, esta segunda administración dados los resultados de la primera debería comprometerse a eliminar la discrecionalidad y avanzar a la descentralización.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.