El presidente ha olvidado una de las máximas del Benemérito de las Américas, a quien califica como “un referente, un ideal, lo que siempre debe inspirar a un buen gobierno”, Benito Juárez: "Entre los individuos, como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz" y si no, que le pregunten a Perú.
Calificando de infundada, reprobable y arbitraria, la expulsión del embajador mexicano en Perú acusando injerencia.
Lejos se ven los tiempos de gloria de la diplomacia mexicana, actualmente hundida en un hoyo negro. Ahí están los desencuentros con Estados Unidos, Canadá, España, el Parlamento Europeo, la ONU y la OEA; y la calidez con regímenes antidemocráticos y autoritarios, como lo son Venezuela, Cuba y Nicaragua.
De entrada, desconoció el triunfo del presidente Joe Biden, cuestionando el proceso electoral en Estados Unidos y luego boicoteando la IX Cumbre de las Américas.
La política exterior mexicana está amarrada a las creencias ideológicas del presidente López Obrador, quien usa a su conveniencia la llamada Doctrina Estrada, una exitosa propuesta mexicana gracias a la cual, nuestro país evita (o evitaba) inmiscuirse en asuntos internos de otros países, en particular el reconocimiento o no de la legitimidad de los gobiernos extranjeros.
Ahora, su política injerencista en Perú llegó muy lejos y puso las relaciones entre ambos países en su momento más áspero.
Durante casi todo el Siglo XX, la diplomacia mexicana fue reconocida, respetada y admirada por basar su política exterior en principios sólidos, como la búsqueda de la paz, la justicia y el respeto entre los pueblos, que incluso la llevo a ser premiada con el Nobel de la Paz, otorgado a Alfonso García Robles, en 1982.
Hoy, ese prestigio está por los suelos y es normal, porque por primera vez la política exterior está conducida, como todas las áreas de gobierno en México, por el presidente, sin la menor preparación en el terreno diplomático y sí con un afán de consolidar a los regímenes autoritarios en América Latina.
México ha dejado de ser un país ejemplar en Latinoamérica y sin rumbo ante el mundo.
¡Felices Fiestas!
Nos volvemos a leer el 5 de enero de 2023, con todo y Reyes Magos
Paco Ramírez
@ramirezpaco