Sociedad

Veo a las madres

  • Criando Consciencia
  • Veo a las madres
  • Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz

Este regreso a clases veo a muchas mamás agotadas de maternar a full en las vacaciones, comprando útiles con dinero que no sobra y poniéndole a las etiquetas de los cuadernos los apellidos del progenitor que no aporta.

También veo a muchas mamás embarazadas iniciando el maratón de la búsqueda de ser la mamá más perfecta del mundo, la más informada, la más decidida, la que se las sabe todas.

Veo mamás todo el tiempo: solas, acompañadas, cansadas, precarizadas, en disfrute, como sea, pero siempre trabajando.

Trabajamos porque criar es un trabajo, cuidar sostiene la vida y la vida sostiene al sistema. 

Estamos poniendo el cuerpo, poniendo el alma, poniendo los sueños a cambio de nada.

¿Hasta cuándo?

¿Hasta cuándo seguiremos aceptando que nos reduzcan a la mano invisible que lo mueve todo? ¿cómo luchamos si no queda tiempo ni energía?

Créanme, veo mamás todo el tiempo, me veo a mí misma al mirarme en el espejo, pero lo que no veo es la más mínima señal de respeto por nuestra labor titánica de sostener al mundo 24/7 sin días de vacaciones ni salario.

Se me ha ocurrido que el único espacio posible de protesta y rebeldía, el único que protege a nuestros hijos y perturba un poco el mandato, es criar con disfrute.

Ellos se esperan que lo suframos, que nos pese, y hacen todo lo posible por inhibir incluso nuestras herramientas biológicas de crianza y cuidados. 

La lactancia, el colecho, el porteo, el movimiento y alimentación intuitiva hacen que el ser humano se desarrolle mejor y más saludablemente, con lo cual la madre está más tranquila y dispone de más tiempo para ella misma, pero el capitalismo ha inundado el mercado de cunas, carreolas, biberones y muchos aparatos que nos desconectan del instinto y disparan el cortisol por los cielos, sin que sea posible regular a través del contacto.

El disfrute es nuestra herramienta, mamá, quítale el apellido del ausente a los cuadernos, que sea obra del espíritu santo, si preguntan. 

No busques la perfección en la crianza, busca que te sea funcional para reservar espacios de disfrute y esparcimiento, que el sistema nos quiere agotadas, desconectadas y compitiendo por una medalla inexistente.

Aférrate a ti misma, al valor de tu trabajo, a tu derecho a soñar, al amor al criar, y enfréntate a la maternidad desde una plataforma de mayor bienestar y consciencia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.