Política

Fotografiar a Nessie

Con frecuencia escucho historias —principalmente entre las mujeres de mayor edad— de cómo el oír hablar de feminismo le puso nombre a la discriminación que habían padecido y les permitió entenderla como una vivencia colectiva, más que como una realidad individual.

Pero llevar esta convicción a quien no lo ha sufrido en carne propia es una tarea difícil. Es como lograr fotografiar al monstruo del lago Ness. El pasado 30 de junio, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias hizo una aportación muy importante en ese sentido. Ese día dio a conocer su Informe sobre la Desigualdad en México. Como lo ha venido haciendo, el Centro estudia las posibilidades que tienen las personas de superar la pobreza, así como los obstáculos con los que se topan para conseguirlo.

Su principal hallazgo puede resumirse en que el origen sigue determinando el destino en nuestro país. Nacer en el nivel económico más bajo condena a la inmensa mayoría a permanecer allí y vuelve prácticamente un periplo heroico el pasar del escalón más bajo hasta el más alto. En plena era de búsqueda de agujeros de gusano en el espacio que permitan deshacernos de las variables tiempo y espacio, no hemos podido crear esos túneles en el ámbito socioeconómico mexicano.

Y la cosa se pone peor si tienes la piel más oscura, si provienes del sur del país o si —adivinaron— ¡eres mujer! Por ejemplo, la permanencia en el escalón económico más pobre es de 49 por ciento para los hombres, pero de 51 por ciento para las mujeres. Del otro lado del espectro, la deseable permanencia en el escalón socioeconómico más alto es de 53 por ciento para los hombres y de 47 por ciento para las mujeres. Por otra parte, las trayectorias tan singulares que van desde el escalón más bajo hasta el más alto se presentan entre el tres por ciento de los hombres y apenas el uno por ciento de las mujeres. “En conjunto, los resultados de movilidad social comparados entre mujeres y hombres apuntan hacia una situación en la cual el espacio de logro para ellas es menor”, sentencia el estudio.

No es una leyenda: México es un país profundamente desigual, en el que es muy difícil salir de la pobreza, especialmente cuando eres mujer.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.