Política

La visita

Claudia Sheinbaum cumplió y visitó Jalisco, no de “pisa y corre” como había acostumbrado, sino esta vez con todos los protocolos presidenciales que se habían perdido y una bienvenida más que afectuosa de la gente y también de parte del gobernador Pablo Lemus y, de manera muy especial, por la comunidad de la Universidad de Guadalajara encabezada por su rectora, Karla Planter. Nada nuevo en el aspecto de movilización. Los morenistas jaliscienses se dieron al trabajo para realizar un “acarreo” normal previsto, integrando al acto principal que se efectuó precisamente en una sede universitaria, a todas sus fuerzas y contingentes locales, incluyendo trabajadores federales, sindicatos afines, grupos del magisterio que busca ser oficial pro gobierno, como siempre (SNTE) y, por supuesto, los dirigentes y militancia del partido del régimen. A todos ellos, había que agregar en dicho acarreo –no es despectivo ¿de qué otra forma podemos llamarlo?– de grandes grupos de beneficiarios de programas sociales (tercera edad instruidos para ello, jóvenes que reciben dádivas a cambio de nada, etcétera).

Sin embargo, la visita en realidad tuvo más tintes políticos que cualquier otra cosa. De parte del gobernador se entiende su afán por complacer a la presidenta, ya que, como todos sabemos, de la mejor relación con ella pueden partir decisiones para que se aplique el gobierno de la república a resolver obras y servicios de urgente atención. Desde luego hay que tener presente que estos anuncios realizados fueron trabajados de unas semanas atrás, precisamente con la finalidad de que Sheinbaum trajera respuestas a las peticiones del gobierno y de muchos jaliscienses. Así se dieron los anuncios de apoyos para la terminación de la Línea 4 del tren eléctrico (a Tlajomulco) que se dice empezará a operar en un par de meses, al igual que la Línea 5, que apenas está en un difícil proceso pero que, otra vez se dijo, se pondrá en servicio en mayo venidero, aunque en la modalidad de BRT, que es carril confinado similar al Macrobús. Y se ha hablado con insistencia de que las carreteras federales están hechas un desastre, de lo cual es responsable ese nivel de gobierno y que, de nuevo se dice, recibirán ahora sí la atención debida mediante una inversión que deberá ser muy considerable para reparar su red en Jalisco.

Y, también, no por casualidad el encuentro de la Presidenta Sheinbaum con los jaliscienses se dio en el conjunto cultural de la UdeG, donde se anunció que el presupuesto de la casa de estudios, en lo que toca a la parte que le corresponde a la Federación, no será objeto de los drásticos decrementos que los legisladores tenían previsto originalmente. Efectivamente no fue una casualidad. Hay que tomar en consideración que hay un factor que mucho debe tomarse en consideración: el hecho de que Ricardo Villanueva desde su elevada actual posición, está buscando la forma de aprovechar su cercanía para beneficiar a la institución de la que fungía como Rector y, de paso, abre las especulaciones sobre si se siguen abriendo posibilidades para que él se convierta en aspirante a la gubernatura de Jalisco para el siguiente sexenio. Claro, bajo el color guinda que en adelante hay que significarlo con los perfiles de alianza con la presidenta y su administración.

En el caso de Lemus, era bastante obvio y fácil que los grupos morenistas quisieran manifestarle a Sheinbaum su descontento. O quizá eso fue puesto a modo simplemente para que la Presidenta Sheinbaum quien de manera más soterrada recibió también algunas muestras incómodas, tomara el micrófono y amenazara con retirarse si no había “respeto” en la asamblea, mitin (así lo calificó ella misma) o lo que haya sido el formato de su informe regional en esta tierra. Lógicamente, al Gobernador se le quedaron en el papel todos los elogios sin poder decirlo y demás que seguramente preparó para el acto, aunque la resultante, en síntesis, tuvo mejores consecuencias al menos por esta vez.

Lo que sí, se advierte que a Sheinbaum le está llamado más por ir tejiendo una buena suma de factores para seguir manteniendo su popularidad e imagen y la de su gobierno. En el fondo, todo parece indicar que la presidenta quizá – y muchos lo deseamos– , de alguna manera vaya haciendo cortes al entramado umbilical que le dejaron desde palenque y que le sigue causando estragos.

Ya ha habido casos que así lo comprueban, como es el del senador Adán Augusto, quien a pesar de sus conferencias de prensa y explicaciones de su fortuna van y vienen ante la incredulidad de su honestidad en tantos hechos como los de su ex secretario de seguridad en Tabasco preso ya en el Altiplano. Igual lo de la Marina con el huachicol, el número creciente de funcionarios y ex funcionarios ligados al sexenio anterior en los estados, básicamente en el norte, que son exhibidos por las autoridades norteamericanas como cómplices del hampa organizada, etcétera. En Jalisco vino en buen plan, se lleva un buen sabor de boca porque se sintió querida, sabe que está impelida de sumar y que de ello dependerá que las cosas marchen mejor hacia la siguiente elección en que de menos está en juego su mayoría absoluta parlamentaria. La visita a Jalisco, empero, deja muchos más positivos que negativos, lo cual no deja de ser tranquilizante para los jaliscienses.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Zárate Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.