Deportes

Juego de estrellas

Se han realizado 88 juegos de estrellas en la historia de la liga mexicana. Aunque la liga fue fundada en 1925, el primer juego de este tipo se realizó el 27 de agosto de 1939 entre los combinados de Ernesto Carmona y Manuel Oliveros.

Por cierto, Carmona, junto con Alejandro “Fray Nano” Aguilar, fueron fundadores de la liga en 1925. Este primer juego fue espectacular, pues el resultado no podía haber sido mejor: ganó la selección de Oliveros 1-0 y, para variar, se decidió como todo duelo por un cuadrangular de campo de Apolinar “Polín” Pulido. El veracruzano fue el héroe, y para rematar, fue un cuadrangular de campo en la entrada 11 y se lo conectó a uno de los grandes lanzadores, el cubano Ramón Bragaña, el único lanzador de todos los tiempos de la liga mexicana en ganar 30 juegos en 1944. Tremenda historia de este primer juego.

A propósito de esta camada de grandes peloteros de los años 30 y 40, alguna vez platiqué con el cronista poblano Enrique Montero Ponce y le dije que era un gran afortunado por haber logrado ver a toda esta pléyade de grandes peloteros cubanos de color, entre ellos Ramón Bragaña.

Le comenté, parafraseando la película "Volver al Futuro", que no me cabía la menor duda de que lo primero que pediría sería que me trasladaran al viejo parque Puebla, que estaba por el rumbo del panteón municipal, para deleitarme viendo a esos grandes peloteros cubanos que, por la recriminatoria barrera del color, nunca pudieron jugar en grandes ligas.

Por el espacio de este artículo, solo me referiré a dos peloteros. El más grande pelotero que ha dado el béisbol, el cubano Martín Dihigo, el cual, nada más como referencia, es el único mortal que está en cinco salones de la fama: el de Estados Unidos, México, Cuba, República Dominicana y Venezuela. Por algo se le nombraba “El Maestro”.

El otro fue Lázaro “El Príncipe de Belén” Salazar, quien es el único manager en ganar un tricampeonato en 1947-48-49 y otro en 1943 con los Sultanes de Monterrey. Además, para hacer más grandiosa su historia, fue el primero que hizo campeón a los Diablos en 1956 y el 25 de abril de 1957 murió en el dugout.

Juego de estrellas: El sábado 25 se realizó en el estadio universitario Beto Ávila del puerto de Veracruz. Lo ganó otra vez el norte, 5-2 al sur. Conectó 12 hits contra 6 del sur, aunque 2 fueron HRs. El jugador más valioso fue James Nelson, quien produjo 3 carreras. El domingo 26 fue el derby de cuadrangulares, que lo ganó el cubano Yasiel Puig, quien conectó 16 contra 6 de Kyle Martín.

Triste historia de Ronald Acuña: se lesionó la rodilla izquierda, por lo cual será sometido a otra operación y se perderá toda la temporada 2024. Una pena lo que le sucedió a este pundonoroso pelotero, que en 2018 fue el novato del año y en 2023 el jugador más valioso.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.