Política

Bienvenido equipo de gobierno

En 1973, hace 50 años, me desempeñaba como Presidente Municipal de Texcoco. Recuerdo lo difícil que fue integrar el equipo de gobierno, y era para un ayuntamiento. Imagino lo complejo que es para un gobierno estatal como el nuestro, y con las expectativas del cambio de gobernantes y sus equipos, generadas después de 94 años del mismo grupo centralizador del poder.

Algo de eso palpamos en la ceremonia del “Mensaje a los Mexiquenses” del pasado jueves 14, con la presencia abrumadora de simpatizantes de la Maestra de todos los rincones del Estado, identificados con la izquierda histórica de la oposición, aún dentro del partido gobernante, escuchando su vigoroso y esperanzador mensaje.

Nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha decidido que su equipo sea con paridad de género, lo que resulta congruente con su llegada como la primera mujer Gobernadora. Aplaudo su decisión. Como escribí recientemente, a simple vista, no faltan las especulaciones de que se trata de decisiones inciertas, subjetivas, algunas derivadas de presiones, pretendidos “cobros de factura”, frente a la esperanza social, quienes quisieran ver a un equipo lo más parecido a la corte celestial.

Un equipo de gobierno es para el futuro que se quiere construir, el proyecto de gobierno. Los conocimientos, la orientación ideológica, la experiencia, las habilidades, las actitudes como expresión de los colaboradores que se desean en su probable desempeño.

Debe corresponder a los retos por atender, las condiciones personales de cada integrante del equipo, su estilo, capacidad de liderazgo y su honestidad frente a los resultados que se esperan con su designación.

Quienes carezcan del conocimiento de sus competencias y atribuciones, falten de vocación de servicio, actitud y habilidades de gestión, capacidad colaborativa, imaginación y sensibilidad, así como quienes tengan desconocimiento de los retos y oportunidades, responsabilidad y comportamiento ético para asumir los cargos, podrían afectar las expectativas de una población que espera lo mejor del gobierno de la 4T.

Los equipos de gobierno, por naturaleza, se van ajustando en el tiempo, porque van logrando vencer los retos y aprovechando las oportunidades, especialmente las de un nuevo gobierno, así como favoreciendo las circunstancias y presiones políticas, financieras y sociales. Porque como dice el dicho “el hábito no hace al monje”, y el cargo no hace al funcionario. Para honrar una designación, al ser seleccionado debe enaltecer, con su desempeño, la decisión que le favorece y promover un liderazgo constructivo basado en sus valores personales, su responsabilidad social, así como su capacidad para solucionar problemas, algunos de carácter crónico y dar pronto resultados que prestigien favorablemente al nuevo gobierno. Resultados, no pretextos ni excusas.


Google news logo
Síguenos en
Mauricio Valdés
  • Mauricio Valdés
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.