Para las instituciones de nivel superior las labores de investigación revisten especial importancia, ya que es ahí donde, además de practicar habilidades en el manejo del conocimiento, se generan soluciones innovadoras a diversas problemáticas sociales. En el caso de la Universidad de Guanajuato prácticamente 9 de cada 10 profesores de tiempo completo son investigadores.
Hacia finales del mes pasado, la UG reportó 718 participantes en los Sistemas Nacionales de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Creadores de Arte (SNCA).
Al reunirse con los docentes, la Rectora General de la Universidad de Guanajuato, doctora Claudia Susana Gómez López, resaltó la labor del profesorado que contribuye al fortalecimiento de la excelencia académica.
Como suele hacerlo en diversos escenarios, se refirió a la imperante escasez de recursos, que obliga a hacer el mejor uso posible del presupuesto disponible: “pese a esta restricción de recursos que tenemos ya desde hace algunos años… estamos haciendo el mejor esfuerzo en este país, en nuestros laboratorios, en todos lados. Pese a la situación, la ciencia y el conocimiento sigue avanzando. Ese es el mérito de ustedes: pese a las condiciones, sobresale su empeño en seguir en el avance del conocimiento”.
En su oportunidad, la doctora Katarzyna Wrobel, profesora del departamento de Química, de la División de Ciencias Naturales y Exactas, del campus Guanajuato, quien es investigadora emérita del SNII, refirió: “no me queda duda, en todos estos aspectos, que la Universidad de Guanajuato seguirá siendo un referente académico a nivel nacional e internacional. Estoy consciente de que vivimos en un mundo que cambia continuamente y con gran dinamismo e imponiendo nuevos retos, nuevas problemáticas a enfrentar. Los avances muy rápidos y dinámicos, también en ciencia y tecnología, pero también en áreas sociales, obliga a construir sólidos puentes entre diversas disciplinas y también, relacionado con esto, adaptar, modificar currículos de programas de educativos (...) estos son los conceptos que marcan el futuro de las universidades”, dijo.
Y no solo de las universidades, también del país, hay que reconocer.