Política

Empoderar a los jóvenes: una hoja de ruta hacia la seguridad

Cada año, cerca de 1.2 millones de jóvenes pierden la vida en accidentes de tránsito en todo el mundo. Esta escalofriante cifra debería ser motivo suficiente para que el mundo preste atención, tome medidas y busque soluciones.

Sin embargo, la seguridad vial sigue siendo una cuestión subestimada, que rara vez recibe la atención que merece. Por lo tanto, el Retiro de Liderazgo Juvenil sobre Seguridad Vial en Madrid, organizado por YOURS -Youth for Road Safety- y la Coalición Global de los Jóvenes por la Seguridad Vial, puede verse como un paso (pequeño si usted así quiere verlo) de la larga ruta hacia la seguridad vial global.

Del 29 de agosto al 1 de septiembre de 2023, 23 jóvenes líderes de 18 países se reunieron en Madrid para desarrollar habilidades que les permitan abordar la principal causa de muerte entre jóvenes a nivel mundial: los accidentes de tránsito.

Esta iniciativa es esencial, ya que coloca a los jóvenes en el centro de la toma de decisiones sobre seguridad vial, donde pertenecen. La idea es maximizar su liderazgo y habilidades para promover la seguridad vial y la movilidad sostenible en todo el mundo, desde las comunidades locales hasta el escenario global.

La Coalición Global de los Jóvenes por la Seguridad Vial, fundada en 2020, reúne a más de 1700 jóvenes líderes de todo el mundo que están dispuestos a luchar por carreteras más seguras y a convertirse en agentes de cambio, mostrándonos que la seguridad vial ya no es solo una preocupación de expertos en tráfico; es una lucha en la que todos debemos participar activamente.

Esta coalición pone a los jóvenes en el asiento del conductor, donde pueden influir en la formulación de políticas y en la implementación de soluciones tangibles.

Así que, este retiro no es solo una oportunidad para el crecimiento personal de los participantes, sino también una inversión en el futuro.

Las iniciativas y proyectos liderados por estos jóvenes tendrán un impacto duradero y cambiarán la forma en que abordamos

la seguridad vial en todo el mundo.

La participación activa de la juventud en esta lucha es esencial, ya que son los más afectados por la inseguridad vial. Su pasión y determinación son poderosos motores de cambio que debemos aprovechar.

La directora ejecutiva de YOURS, Raquel Barrios, lo dijo claramente: la participación significativa de los jóvenes es esencial para abordar la crisis global de seguridad vial y los

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta afirmación es fundamental para comprender la importancia de este retiro: los jóvenes no son solo el futuro, sino también el presente, y deben ser parte integral de cualquier esfuerzo para resolver problemas globales.

Por su parte, Aldo González, representante de Liga Peatonal de México, señala que en México tenemos la oportunidad de lograr una transformación profunda en la seguridad vial, pero esto no puede lograrse sin la participación activa de la sociedad civil, haciendo un llamado a la acción para que las voces de la comunidad se escuchen y se incluyan en la toma de decisiones.

En este contexto, considero que los gobiernos de todo el mundo -empezando por el nuestro- deben tomar nota de la voz creciente de los jóvenes en el campo de la seguridad vial.

No solo deben escuchar, sino también actuar de manera decidida y colaborar con estos líderes juveniles.

La seguridad vial no es solo una preocupación técnica, sino un desafío multifacético que afecta a la sociedad en su conjunto. Es hora de escuchar y actuar en consecuencia.


Google news logo
Síguenos en
Marcela Brown
  • Marcela Brown
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.