Opinión
Marcela Brown
Marcela Brown
  • El costo de la negligencia Institucional

    imagen firmas pluma
    México atraviesa un duelo recurrente, marcado por tragedias evitables que exponen la negligencia crónica de las autoridades en materia de movilidad.
  • La deuda de las autoridades con los motociclistas de México

    imagen firmas pluma
    No queremos más estadísticas; queremos vidas protegidas. Que la Agenda de Acción no sea un eco en el vacío, sino el inicio de un México donde las motos representen libertad, no peligro.
  • Pedaleando hacia una ciudad más humana

    imagen firmas pluma
    La infraestructura ciclista es prácticamente inexistente, y en una ciudad que enfrenta problemas de tráfico, contaminación y sedentarismo, esta ausencia resulta preocupante
  • Un parche sin visión

    imagen firmas pluma
    La reciente aprobación de reformas a la Ley de Movilidad en la Ciudad de México para regular scooters y bicicletas eléctricas ha generado un debate necesario
  • En México seguimos caminando a la deriva

    imagen firmas pluma
    Caminar en muchas ciudades mexicanas es enfrentarse a obstáculos constantes: desde autos estacionados sobre las banquetas, hasta rampas mal diseñadas que imposibilitan el paso a personas con discapacidad o adultos mayores
  • Cuando el drenaje enferma y la autoridad calla

    imagen firmas pluma
    Lo que debería ser un servicio básico funcionando en condiciones óptimas se ha transformado en un foco de insalubridad que amenaza la salud y la dignidad
  • Airbnb: El despojo disfrazado de turismo

    imagen firmas pluma
    En la Ciudad de México, la gentrificación devora barrios enteros, y Airbnb, lejos de ser una solución económica, es un catalizador del desplazamiento y el encarecimiento de la vivienda
  • Por una Tamaulipas que se mueva con vida

    imagen firmas pluma
    La Coalición Movilidad Segura es un esfuerzo colectivo, conformado por organizaciones, expertos y activistas en todo México.
  • BRT en Tamaulipas: un transporte público no es negociable

    imagen firmas pluma
    El anuncio de la licitación para el Bus Rapid Transit (BRT) en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, con 2,600 millones de pesos y obras previstas para 2026, enciende una chispa de esperanza, pero su éxito no está garantizado