Difícil en esta época.
Recientemente leí un artículo en este periódico, muy bien hecho, que mostraba la necesidad de adaptarnos a una realidad que nunca habíamos visualizado, ni en los sueños, por más que, según Freud, estos elementos oníricos representan asociaciones que conducen a la realidad. Esta frase de la supervivencia es de Darwin, quien recorrió el mundo para completar su artículo que presentó en Proceedings of the Royal Society, en el que demostró la evolución que, bien comprendida, puede adaptarse al Génesis, primer libro de la Biblia. Pero:
Lo que está sucediendo en el mundo es que el monetarismo ilustrado, las guerras, la economía de los privilegiados, la mentira y el populismo están gobernando las acciones políticas y sociales de más de la mitad del mundo; porque la otra mitad está envuelta en la tesis tradicional de China e India, que tiende al socialismo y le da poder al Estado.
En nuestro país también está sucediendo este fenómeno, igual que en EUA con la inteligencia artificial y la política Trumpiana, que demostró que cualquier cosa puede ser posible, por más sucia y falsa que sea. Esto es difícil de aceptar, porque termina con el romanticismo y con el humanismo, y también con el cristianismo y las tesis básicas de otras religiones que se basan en el amor y la comprensión.
Todo esto no es culpa de los viejos, que tenemos que comprender, según dice un experto y seguir esa trayectoria, tanto en la política, en la economía y hasta en la religión. Y no digamos en la medicina y en el magisterio, con el actual sistema educativo irracional. Yo pienso que tanta ventaja que tienen las redes sociales, la inteligencia artificial y la comunicación, como dijo Alvin Toffler, se está desperdiciando en insultos, ataques, falsedades y luchas que no benefician a la sociedad.
Yo espero no tener que adaptarme a la pérdida de valores que conforma la geopolítica del cosmos actual, porque ya nadie cree en nadie y los que creen, fingen para no creer, y los que dicen algo no lo creen. Y así estamos, tristemente.
Descartes: Pienso, luego existo… En síntesis, como decía Chesterton: pobre sociedad, tiene que adaptarse a buscar un sombrero negro en un cuarto oscuro que no existe. ¿Será esa la adaptación darwiniana o buscaremos otra?