Política

El neoliberalismo y la ley del péndulo

  • Leviatán
  • El neoliberalismo y la ley del péndulo
  • Jorge Torres Castillo

Al escribir sobre el viejo sistema político mexicano Daniel Cosío Villegas afirmaba que este funcionaba como un “péndulo” que se movía ideológicamente entre la izquierda y la derecha, tomando como referencia al general Lázaro Cárdenas que gobernó al país desde la izquierda al atender los compromisos con las masas de la Revolución.

Su sucesor Manuel Ávila Camacho se desplazó a la derecha al invitar a los estadounidenses a invertir en México, Miguel Alemán favoreció al sector empresarial, Adolfo Ruiz Cortines adoptó una política moderada inclinada hacia el centro, Adolfo López Mateos se declaró “de izquierda dentro de la Constitución”, Gustavo Díaz Ordaz dejo constancia de su autoritarismo en el 68 que lo ubicó en la derecha, Luis Echeverría hizo un gobierno de apertura política que lo acercó a la izquierda, José López Portillo se orientó al centro. 


A partir del gobierno de Carlos Salinas de Gortari se rompió el ritmo pendular definido por Cosío Villegas porque hasta la fecha todos los gobiernos han sido conservadores o neoliberales. 

 
El economista argentino José Siaba Serrate asegura que el neoliberalismo significa que el estado protector o benefactor disminuye o desaparece de las decisiones económicas y deja al mercado actuar, el modelo “se realizó por el camino del endeudamiento externo y las políticas de ajuste presupuestario impuestas por el FMI, en función de gendarme financiero del neoliberalismo”. 


Porfirio Muñoz Ledo luego de citar a Joseph Stiglitz “aunque los neoliberales no quieran admitirlo su ideología ha fracasado”, condena la adopción de este modelo en nuestro país con las privatizaciones, desregulaciones, subasta de los bancos, apogeo de los monopolios, concesiones fiscales y toda una política que profundizó la desigualdad en el país. 


Porfirio asegura que con AMLO “la voluntad popular sepultó el ciclo neoliberal” y se emprenderán reformas democráticas, económicas, hacendarias y laborales “a fin de trascender a una nueva etapa de relaciones que equilibren poder, justicia y libertad”. 



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.