Política

Candidatos sin experiencia, pero competitivos, ¿quién paga la cuenta?

Hay una palabra que han puesto de moda los políticos para que se les tome en cuenta cuando se deciden las candidaturas a algún puesto de elección. Recurren de forma indiscriminada, y quizá sin asesores competentes, al uso de «competitivo» o «competitiva», término de uso corriente en el sector empresarial.

¿Cómo entienden esa palabra, tan chocante por su excesivo uso, a la que define la Real Academia Española de la Lengua como “la capacidad de competir o la rivalidad para la consecución de un fin”?, ¿como alguien dispuesto a pasar por encima de los demás en aras del objetivo?, ¿como alguien capaz de trabajar en equipo, de gestionar su tiempo y que sabe dirigir estratégicamente?, ¿o como alguien a quien le gusta ganar, siempre, el primer lugar?

Aunque se creyera lo que dicen de sí, pasando por alto que «alabanza en boca propia es vituperio», y como candidatos fueran competitivos, ¿qué garantiza que harán un buen ejercicio de gobierno como gobernadores, alcaldes o legisladores?

Claudia Rivera Vivanco, por ejemplo, dice que es la mujer más conocida, la más competitiva y que salir de “las fuerzas básicas de Morena” hace de ella el mejor perfil para la candidatura a la alcaldía de Puebla, pero… ¿basta con tener experiencia?

Que haya adquirido experiencia ¿no tuvo un costo alto para los poblanos?, ¿estarán los electores dispuestos a costear otros seis años a alguien que, como dijo Luis Videgaray al ser nombrado titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, va a aprender?»

El adversario interno de Rivera es el empresario José Chedraui, sin experiencia en el ejercicio de gobierno. Su historia política se reduce a una diputación local, la dirigencia municipal del PRI, su ya casi ex partido, y a formar parte en 2012 del comité de financiamiento de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

Y aun así, con esa inexperiencia, hay quienes lo consideran competitivo para medirlo entre los aspirantes a la candidatura de Morena. Queda la duda, ¿es competitivo frente a Claudia Rivera?, ¿frente a Mario Riestra, el casi seguro y también inexperto candidato de la alianza PAN, PRI y PRD?

Volvamos: ¿cuántas acepciones que no se encuentran en la RAE existen en la jerga de los políticos para competitivo? No les haría mal dejar la jerigonza e ir directo al grano.

AL MARGEN I

Algo serio pasa en el Tribunal Superior de Justicia de Puebla. Esta semana el Congreso recibió la renuncia de Roberto Flores Toledano a su magistratura, en lo que se antoja un reacomodo de cara a quienes se espera lleguen al gobierno en la elección de este año. Adelanto: ganan espacios quienes vienen de la administración del ex gobernador Mario Marín Torres.

AL MARGEN II

Quien se dé una vuelta por el municipio de Tepeaca en estos días podrá darse cuenta de que en ese municipio hay un exceso de publicidad… de Eduardo Rivera Pérez.


Google news logo
Síguenos en
Israel Velázquez G.
  • Israel Velázquez G.
  • [email protected]
  • Periodista con estudios en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM. Diplomado en periodismo de investigación por el CIDE, cursó el MasterLAB en edición de investigaciones periodísticas de Quinto Elemento Lab y la Cátedra Connectas Martin Baron, programa intensivo de formación de editores. Ha dirigido medios de Puebla y Guanajuato, y escrito para medios nacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.