Deportes

¿Por qué duele el hombro?

Tengo 18 años jugando tenis y nadando, nunca me he lesionado y, de buenas a primeras, sin causa aparente, empezó a dolerme el hombro derecho. He tomado varios medicamentos desinflamatorios y la molestia disminuye, pero al pasar el efecto de la medicina, el dolor vuelve a presentarse. Así tengo casi un mes, pero en las últimas noches el dolor se ha intensificado de tal forma que no me deja dormir bien. Acostumbro dormir sobre mi lado derecho y no puedo hacerlo porque me duele. En ocasiones el dolor se irradia al cuello y a la mitad del brazo.

Este motivo de consulta lo vemos con cierta frecuencia tanto en mujeres como en hombres que superan los 50 años de edad. La mayoría activos físicamente, tanto en actividades deportivas como en las propias de la vida diaria.

El hombro es realmente un conjunto de varias articulaciones en las cuales intervienen diferentes músculos y tendones para darle al brazo un amplio rango de movimiento, desde rascar la espalda hasta hacer un perfecto lanzamiento de pelota. El ser la articulación con mayor movilidad de nuestro cuerpo tiene su precio, puede causar algunos varios problemas que se manifiestan con dolor.

La mayoría de los problemas de hombro que ocasionan dolor sin un traumatismo se deben a la inflamación de tendones o de bursas, pequeñas bolsas sinoviales que tienen líquido sinovial y que actúan como almohadillas entre los huesos y los tejidos blandos superpuestos, ayudando a reducir la fricción entre los músculos que se deslizan sobre el hueso.

Generalmente el uso excesivo del hombro ocasiona la inflamación e hinchazón de la bolsa entre el manguito rotador y el acromion, bursitis subacromial, como resultado de un mecanismo de pinzamiento de estas estructuras. La bursitis a menudo ocurre en asociación con la inflamación, tendinitis del manguito rotador, causando dolor al realizar actividades diarias, como peinarse el cabello o vestirse.

El dolor de hombro también puede ser el resultado del proceso degenerativo articular conocido como osteoartritis, la cual se desarrolla durante el paso de los años y es dependiente del estilo de vida y las actividades deportivas y laborales realizadas por cada persona. Otros tipos de osteoartritis pueden estar relacionadas a desgarros del manguito rotador, infección o la inflamación por enfermedad reumática.

Por lo general, las personas evitan los movimientos del hombro en un intento de reducir el dolor, lo que puede dar como resultado la restricción dolorosa del movimiento, conocida como “hombro congelado” o bursitis adhesiva, tema ya tratado con anterioridad en esta columna.

Para identificar la causa del dolor es necesario hacer un examen físico minucioso para tratar de identificar el origen, seguido de estudios de imagenología que, según el caso, van desde las simples radiografías a estudios complementarios como el ecosonograma, la tomografía axial computada o la resonancia magnética.

El tratamiento dependerá del diagnóstico en cada caso. Cuando se trata de inflamación de los tendones o bursas, cuando se tratan en los estadios iniciales, la mayoría de los casos se resuelven con tratamientos no invasivos con Terapia Física y por supuesto, modificando estilos de vida para eliminar la causa.

Para prevenir la inflamación de los tendones y bursas del hombro es conveniente analizar las posturas y movimientos que hacemos en todas las actividades que realizamos cotidianamente. Evitando el sobreuso de aquellas en las cuales la mano se eleva más arriba de la cabeza. Reducir la tensión de los músculos del cuello y espalda cuando estamos usando la computadora o dispositivos electronicos y ssobre todo, evitar dormir con las manos sobre la cabeza o debajo de ella.

Más vale prevenir.


Ignacio Cardona

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.