Deportes

Fatiga crónica, no siempre es covid

Actualmente, debido a la pandemia, la fatiga crónica y el agotamiento se asocian a los efectos del contagio por covid-19, en cualquiera de sus variantes, pero estas manifestaciones pueden ser también síntomas de otras condiciones que afectan la salud. El síndrome de fatiga crónica es un trastorno complicado que se caracteriza por fatiga extrema que dura al menos seis meses y que no ha podido explicarse por completo. La fatiga empeora con la actividad física o mental, pero no mejora con el descanso.

Otros síntomas frecuente son la falta de descanso al dormir, sueño no reparador, dificultad para memorizar, el enfoque y la concentración mental, cefalea y dolor de garganta. Ocasionalmente pueden presentarse mareos tipo vértigo, que se acentúan al levantarse de estar acostado o sentado.

Se ha encontrado que en esto casos se desarrolla un proceso inflamatorio en el encéfalo que condiciona dolor muscular y fatiga sistémica por intolerancia al esfuerzo físico.

Si bien se desconoce la causa del síndrome de fatiga crónica, existen muchas teorías, que van desde las infecciones virales al estrés psicológico. Algunos expertos creen que el síndrome de fatiga crónica puede desencadenarse por una combinación de factores.

No hay una prueba específica para confirmar el diagnóstico, por lo que es necesario hacer varias pruebas médicas para descartar otros problemas de salud que tienen síntomas similares.

No existe cura para el síndrome de fatiga crónica. El tratamiento se centra en el alivio de los síntomas, tratando primero los síntomas más perturbadores o incapacitantes. Los síntomas pueden variar de una persona a otra, y la gravedad de estos puede fluctuar de un día para otro. Los síntomas mas alarmantes son el crecimiento de los ganglios linfáticos del cuello o las axilas, dolor muscular o articular sin causa aparente y el agotamiento extremo después de realizar ejercicio físico o mental

La fatiga puede ser síntoma de distintas enfermedades, como infecciones o trastornos psicológicos o estrés laboral, trauma físico o emocional.

El síndrome de fatiga crónica puede ocurrir a cualquier edad, pero afecta con más frecuencia a adultos jóvenes de mediana edad y se presenta con mucha más frecuencia en mujeres.

Esta condición comúnmente se relaciona con el agotamiento por el trabajo, Síndrome de burnout, el cual hace referencia a la cronificación del estrés laboral que da lugar a una sensación de agotamiento generalizado, siempre relacionado a lo laboral, manifestándose a través de un estado de agotamiento físico y mental que se prolonga en el tiempo y llega a alterar la personalidad y autoestima del trabajador. Es un proceso en el que progresivamente el trabajador sufre una pérdida del interés por sus tareas y va desarrollando una reacción psicológica negativa hacia su ocupación laboral con la pérdida de energía tanto física como mental.

Si experimentas síntomas físicos de fatiga persistente o excesiva debes consultar a tu médico o a un profesional de la salud mental para determinar si son causados por el estrés o si tienen su origen en otras afecciones físicas, la fatiga también es un síntoma de diversos problemas mentales como la depresión y la ansiedad. Además, es frecuente que las personas con síndrome de fatiga crónica también tengan otros problemas de salud al mismo tiempo, tales como trastornos del sueño, síndrome de colon irritable, fibromialgia, depresión o ansiedad. De hecho, hay tantos síntomas comunes en el síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia lo que ha hecho que algunos investigadores consideran que ambos trastornos son distintos aspectos de una misma enfermedad.

Muchas personas con síndrome de fatiga crónica se benefician con la terapia psicológica, el tratamiento de las alteraciones del sueño y practicando ejercicio regularmente.

Ignacio Cardona

Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.