-
Atrapados por la desigualdad
Una reflexión provocadora del pensador colombiano Bernardo Toro es que una manera de disminuir la desigualdad es mediante la recuperación de lo público como sinónimo de calidad para todos. -
La competitividad y lo que nos falta
Chile superó a países como México y Colombia, que quedaron en los lugares 56 y 57, respectivamente. -
Limitados y sin sorpresa
Las estimaciones del Banco Mundial para la economía latinoamericana son más que un dejavú -
Mirar la bonanza y no ver el riesgo
En América Latina, no se aprovechan tiempos de bonanza, persiste la dependencia de materias primas y falta inversión en educación e innovación. -
Efímeros
Una de las curiosidades más notables de las economías latinoamericanas es su fascinación con el corto plazo -
Mirar el futuro desde la crisis
Futuro laboral prometedor en tecnología contrasta con crisis educativa latinoamericana. Mejorar aprendizaje es clave para el progreso económico. -
Presiones y precios
Una de las grandes presiones que se sienten en las economías latinoamericanas es la que se da entre las escasas proyecciones de crecimiento en 2024 -
Entrampados en la crisis
América Latina y el Caribe enfrentan una crisis de desarrollo por bajo crecimiento, desigualdad y débil gobernanza, según la Cepal. -
Crecimiento modesto
Las economías latinoamericanas se enfrentan nuevamente a lo insuficiente.