Cultura

Dos asedios

Sobre héroes y hazañas

Proyecto publicar un libro que contendrá dos ensayos sobre respectivos poemas de nuestra literatura: uno acerca de la silva/selva intrincada como le llamó Alfonso Méndez Plancarte: Primero sueño. 

El otro es, creo yo, un minucioso abordaje del monumento lírico Muerte sin fin de José Gorostiza.

Cuando me preguntan que cuánto tiempo invertí en la escritura de ese par de textos yo suelo responder “toda la vida”. 

¿Por qué? Porque leo y he releído esos poemas desde hace, Madre mía!, 35 años más o menos.

Cada apuesta textual entraña, obviedad de Perogrullo, una dificultad distinta y, como se suele decir, cada libro genera su propio método de estudio.

En Primero sueño debemos sortear el escollo del incansable hipérbaton, Méndez Plancarte dixit. 

Por eso la prosificación de Pérez Amador es muy útil. El luminoso e intenso poema de Gorostiza está, como él mismo dice, “constelado de epítetos esdrújulos”.

He puesto en este par de empeños, como se suele decir con un coloquialismo, toda la carne en el asador. 

Pido a los dioses que esa obra bífida aparezca pronto.

Ah! Lleva delantal o prólogo de nadie menos que mi primo y hermano al mismo tiempo Luis Alberto de Cuenca y Prado.

Y agradezco al doctor Vicente Quirarte por haber tendido el puente con Federico de la Vega, editor en jefe de la Universidad Autónoma de Querétaro. 

Salud en esta fecha señalada.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Prado Galán
  • Gilberto Prado Galán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.