Hoy se vive un fenómeno de desdoblamiento de la oposición panista que llama la atención.
Ya escribí dos columnas dedicadas a FRENA, el movimiento que califiqué como oposición desesperada, de acuerdo a lo que se observa en las actitudes de su principal dirigente (que formó parte del gabinete de Fox) y las acciones que han tomado para buscar la renuncia del Presidente Andrés López Obrador.
Ahora hace su aparición otra oposición que se autodenomina Sí por México que tiene como cabezas visibles a Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la COPARMEX y a Claudio X. González, hijo de uno de los empresarios más favorecidos por Carlos Salinas de Gortari, e impulsor de la campaña más infame de desprestigio contra el magisterio mexicano en los últimos años.
Estos señores reivindican su movimiento como ciudadano, para promover el ejercicio de la política y crear otro frente para “tomar en sus manos el futuro de México”, cuando en realidad tratan de recuperar privilegios perdidos y seguirse apropiando de las riquezas de este país, que fue saqueado durante el período neoliberal del que fueron beneficiarios.
Dicen contar con un centenar de organizaciones y miles de seguidores en el movimiento, que será formalizado el próximo 20 de octubre con un lanzamiento “oficial, público, frontal y transparente”. Especialmente destaca la idea de frontal pues es otro frente AntiAMLO, según reconocen sus organizadores.
Llaman la atención los nombres de organizaciones, cuya presencia en la vida nacional era desconocida, salvo casos notorios de grupos conservadores como Provida.
Algunos nombres resultan cursis (Ángeles de amor y luz), otros simpáticos (Panda político o Hijas de la mx) y unos más casi intimidantes (Te ayudo a exigir, Las voces del contrapeso).
Hay membretes que huelen a oportunismo (Mujeres por Mujeres o Mujeres y poder) dada la presencia nacional del movimiento feminista.
Por otra parte, suman a supuestas Fundaciones de combate a la pobreza y en favor de la justicia y la legalidad.
¿Dónde estaban estas agrupaciones, conformadas por decentes ciudadanos preocupados por estos temas, cuando padecimos en este país en tiempos no muy lejanos graves injusticias e ilegalidades, además del marcado aumento en el número de mexicanos pobres?
Es indudable que esta oposición busca aparecer como más inteligente, pero solo logran verse como verdaderos demagogos.
La madurez y politización de la ciudadanía va en crecimiento, lo que permite augurar que el nuevo frente va rumbo al fracaso.