Estilo

De hubieras y arrepentimientos

  • Neteando con Fernanda
  • De hubieras y arrepentimientos
  • Fernanda de la Torre

“Para qué sirve el arrepentimiento si eso no borra nada de lo que ha pasado. El arrepentimiento mejor es sencillamente cambiar”. José Saramago


Supongo que todos hemos deseado más de una vez que existiera algo que nos permitiera retroceder el tiempo. Quisiéramos tragarnos nuestras palabras, haber hecho las cosas de un modo diferente, no haber lastimado a alguien que queremos. De nada sirve atorarnos en los hubieras. El pasado no se puede cambiar.

Las reglas de gramática nos dicen que el “hubiera” es el subjuntivo del verbo haber, pero en realidad quedarse estacionados en el hubiera es tiempo perdido. No podemos retroceder en éste, por mucho que lo intentemos, así que no tiene caso lamentarnos por lo que hicimos y dijimos o bien, por lo que no hicimos, no vimos o no dijimos en su momento. Están en el pasado y ya no lo podemos remediar.

No tenemos capacidad para retroceder en el tiempo pero sí podemos cambiar —como dice José Saramago— y hacer algo para evitar esos remordimientos. Me topé en Linkedin con un interesante artículo de John-Paul Iwuoha (https://www.linkedin.com/pulse/study-reveals-5-biggest-regrets-people-have-before-die-iwuoha) acerca de un estudio sobre los mayores remordimientos que tiene una persona antes de morir. El artículo narra la historia de Bronnie Ware, una terapeuta y enfermera australiana, quien durante muchos años trabajó cuidando de enfermos terminales con menos de tres meses de vida y quien también es autora del libro autobiográfico The Top Five Regrets of the Dying - A Life Transformed by the Dearly Departing. Sus pacientes eran personas con enfermedades muy graves, esperando a morir, muchos de ellos ancianos. Iwuoha comenta que como parte de la terapia, Bronnie preguntaba a los pacientes qué era de lo que se arrepentían. A pesar de que las causas para arrepentimientos eran muy diversas, Bronnie se dio cuenta que había cinco que aparecían sin cesar:

1.Desearía haber perseguido mis sueños y aspiraciones y no haber llevado la vida que otros esperaban de mí.

2.Desearía no haber trabajado tan duro.

3.Desearía haber tenido el valor de expresar mis sentimientos y decir lo que pensaba.

4.Desearía haber seguido en contacto con mis amigos.

5.Desearía haberme permitido ser más feliz.

Me pareció muy revelador que en esta lista de arrepentimientos no aparecieran terribles crímenes sino errores comunes. Temas que quizá no vemos como un error. Tal vez en su momento pensamos que hacer lo que nuestros padres, hijos o cónyuges esperan de nosotros es un acierto. O quizá nos sentimos satisfechos con nuestro rol de proveedores y nos pasamos horas enteras trabajando sin darnos cuenta de lo que perdemos. O dejamos de ver a nuestros amigos con mil pretextos y abandonamos gente valiosa de la que pudimos aprender tanto. En fin, la lista de errores de los cuales podemos arrepentirnos es interminable. Es importante comentar que la vida de Bronnie fue transformada por los consejos de sus pacientes. Empezó a dedicarse a la música.

No tiene caso seguir haciendo eso que nos provocará infelicidad. Mejor cambiar ahora que llegar llenos de arrepentimiento.

Termino con una frase de don Miguel Ruiz: “Haz siempre lo máximo que puedas. Ese esfuerzo va a cambiar de momento a momento; será diferente cuando estés sano o cuando estés enfermo. Bajo cualquier circunstancia, simplemente haz tu mejor esfuerzo, esto te evitará el autojuicio, abuso y arrepentimientos”.

[email protected]

http://www.notivox.com.mx/blog/fernanda

Twitter http://twitter.com/FernandaT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.