Política

Ley de seguridad interior

  • Historias con zapatos
  • Ley de seguridad interior
  • Enrique Entero

Persiste un juicio público parcial y tendencioso sobre la Ley de Seguridad Interior que afecta la visión sobre el actuar de las fuerzas armadas en México. El extremo es utilizar políticamente como “slogan” amenazante, una probable: “militarización del país”. Abonando al caso, en un delirio con tintes apocalípticos, integrantes del colectivo Seguridad sin Guerra, acusaron a los diputados del Congreso de la Unión haber dado un golpe a la protección de los derechos humanos, en pro del ilusorio y eventual “proceso de pacificación del país”, según afirmaron. Uno de sus integrantes, Alfredo Lecona, en el paroxismo político, increpó a una diputada, quien dio un voto favorable a la Ley, declarando que “con sangre de otras mexicanas (había firmado) el dictamen”.

El mismo Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, pidió al Estado mexicano que se detuviera la aprobación de la citada Ley, sin antes conocer el desarrollo de los acontecimientos sobre su aprobación y aplicación final.

Con el propósito de aprobar una Ley que con claridad y precisión determine el proceder de las fuerzas armadas, el jefe del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, oportunamente ha solicitado al Senado su revisión con el propósito ratificar los aciertos y enmendar sus imprecisiones.

Sin embargo aún con el establecimiento de una Ley de Seguridad Interior, en cuestiones de contención de la violencia imperante y el cumplimiento de dotar a la población una seguridad efectiva, el Estado, en todos los órdenes de gobierno, ha sido rebasado y presenta una parálisis en su actuación.

Dos aspectos, a mi parecer pueden ayudar a la disminución en el actuar de la delincuencia como un paliativo a la violencia que impone: el cierre efectivo de las fronteras al tráfico de armas y la promoción de una labor diplomática en el vecino país que atienda la venta de armamento de manera clandestina, sobre todo en la adquisición de armas no convencionales, y la intervención del Estado para contener el flujo económico de los recursos con que cuenta de la delincuencia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.