Política

¿Ahora ustedes, consejera presidenta?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La semana pasada fue el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien falló en contra de una ciudadana; en concreto, los votos de la magistrada presidenta Mónica Soto y del magistrado Felipe Fuentes.

Ahora la intimidación hacia periodistas proviene del Instituto Nacional Electoral, que encabeza Guadalupe Taddei.

¿Consejera presidenta, qué está sucediendo? ¿Por qué están requiriendo a reporteras para que revelen sus fuentes? ¿Por qué están amagando con multar si no responden? ¿Por qué cuestionan a una colega sobre los mentados “acordeones”?

Esos impresos tramposos en donde aparecieron los nombres de candidaturas a ministros, ministras, magistrados, magistradas, jueces y juezas que resultaron ganadoras. Esos nombres que estuvieron en aquellas “guías” ilegales y ahora conformarán el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se entiende que están indagando quién los financió y de dónde vienen, pero ¿por qué mejor no le preguntan a Morena-gobierno?

¿Por qué tienen que amedrentar a compañeras que registraron y expusieron las transas? Están hostigando a quienes informaron sobre el cochinero de la elección judicial.

La colega Laura Brugés, a quien incluyeron en una de sus diligencias, escribió en Opinión 51: “¿Qué incentivo tiene un periodista de a pie para exponer un acto de corrupción o documentar un delito electoral si lo que espera es un requerimiento oficial, una multa o incluso una amenaza? ¿Vale la pena exponer nuestra seguridad si un funcionario o legislador se molesta, sin que eso tenga consecuencias? ¿Para qué opinar o hacer un meme si eso, al parecer, les preocupa más a los funcionarios públicos que una investigación sobre contratos o desvíos de recursos?”.

¿Qué hacer? Porque en eso andan ya también las titulares del INE y del TEPJF. En eso andan mientras no hay garantías, mientras lo que hay son autoridades que fustigan a quienes exhiben las corruptelas de ayer y hoy.

Aquí entre nos

A pesar de que la cuenta del gobierno Infodemia difundió en sus redes que era falso, la presidenta Sheinbaum confirmó ayer que es cierto.

Sí, ella designó a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. “Es de a de veras, sí se va. Sí, cómo no, claro que sí. Yo lo nombré. Yo lo propuse. Sin problema, lo puedo decir con gusto”, señaló desde Palacio Nacional.


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.