Comunidad

Nadaqueveriento

La incorporación del adjetivo “nadaqueveriento” al glosario oficial de la Academia Mexicana de la Lengua provoca reflexiones necesarias sobre diversidad, lenguaje y memoria cultural.

Este término coloquial, definido como 'inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación', surgió en las redes sociales gracias al ingenio de la influencer Karina Torres, mujer trans.

¿Por qué importa tanto que una palabra originada en TikTok logre entrar al diccionario?

Reconocer oficialmente este neologismo es un gesto significativo hacia el derecho fundamental de nombrar nuestra realidad con palabras propias que escapan a los dictámenes del canon académico tradicional para hacer justicia a nuestra historia y nuestra pertenencia colectiva.

El español no reside exclusivamente en libros y diccionarios, sino en las calles, las casas, las pantallas y, especialmente, en la boca de quienes lo hablan. Toda lengua exige el reconocimiento del derecho a existir y del derecho a nombrar la realidad desde nuestra experiencia.

La validación de un término como “nadaqueveriento” destaca la vitalidad lingüística cotidiana, democratiza la autoridad normativa, y abre puertas a las realidades múltiples que habitan en cada experiencia queer o hetero.

Es reconocer aquel lenguaje lateral y subversivo al que se refería Jaime Sabines, un lenguaje capaz de surgir en contextos muy concretos y cuestionar las estructuras lingüísticas y culturales establecidas.

Las redes sociales, globalizadoras por naturaleza, uniforman términos como "cringe" o "random". Sin embargo, paradójicamente, también permiten la filtración de expresiones genuinamente locales, como “nadaqueveriento”, término ya tan mexicano como “ahorita”, “ándale” o “mande”. Estos conceptos reafirman las historias locales.

¿Qué otras palabras y experiencias aún esperan reconocimiento?

Escuchar el léxico cotidiano es descubrir las historias, deseos y necesidades que laten detrás de cada expresión fuera del manual. Reconocerlas es celebrar la diversidad de nuestro lenguaje.


Google news logo
Síguenos en
david pérez
  • david pérez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.