Cultura

El animal enfermo del alma


Todo razonamiento es una interpretación de signos del algún tipo.
Charles Sanders Peirce


El miedo, la nostalgia, la incertidumbre, el pavor, son las emociones que resaltan actualmente como consecuencia de la sensación de haber sido arrojados del paraíso.

Y esas emociones se enraízan en el pasado, toman su forma allá y entonces y dirigen lo que hacemos hoy para el futuro, y por esa razón estamos con el acelerador a fondo y la palanca de velocidades en neutral, aceptando lo que socialmente se nos impone como lo único valioso, y también por eso se ha creado el engaño de que solamente se puede vivir en el presente, pues el pasado ya no existe, aunque lo llevemos cargando, y el futuro está por venir

Quizás, pienso luego de un largo sorbo de este café cargado, nos hemos olvidado de nuestro origen y sobre él hemos encabalgado otro que suponemos es el verdadero, pero que nos obligamos a sentirlo así, sólo para mantenernos en la zona de confort en la que nos hemos estacionado.

En 1969, luego del alunizaje, se dio por aceptado que el hombre, la humanidad, había conquistado la Naturaleza; tal aceptación creó un vacío existencial que generó la mayor inestabilidad emocional en hombres y mujeres (niños, adolescentes, adultos y ancianos).

Y ante ese vacío no hay respuesta alguna, pues la respuesta, en todo caso, se tendría que buscar, como se ha hecho desde entonces y hasta ahora, en el hombre mismo, que a lo largo de la historia se ha dedicado, como dicen ahora los ecologistas, a destruir el planeta, y de allí ha surgido la mayor duda, que ha desmembrado a toda la existencia, que pregunta ¿qué clase de animal es el hombre?

Entonces, la II Guerra mundial, Vietnam, Corea, Medio Oriente, han sido enfocados para conocer, bajo las premisas sesgadas de todas las religiones, al alma humana, y se ha concluido rápidamente, lo afirman sin reticencia, lo imponen, que el hombre es un animal enfermo, que la creación del hombre, su obra, es producto de esa enfermedad, aún no catalogada en el DSM, que raya en la locura, y el hombre, no la mujer, pues a ella se le exenta de esto, el patriarcado como ahora le dicen los sociólogos, ha sido, como a decían los latinos, el lobo del hombre.

La conquista de la Naturaleza, desde los viajes espaciales hasta la investigación del ADN, ha cambiado el foco de interés hacia el hombre, pero no hay que olvidar que los investigadores tienen una visión del mundo moral, sustentada por sus creencias religiosas, y que de allí parten las ideas del hombre enfermo del alma.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Prospero
  • Carlos Prospero
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.