Hace unos días tuve la oportunidad de conocer un documento escrito hace más de 200 años por Quinto Tulio Cicerón en la antigua Roma.
Me pareció muy interesante porque algunas de las acciones que describe siguen, en los hechos (coincidamos o no con ellas), vigentes.
Dice Quinto Tulio: la elección debe ser un gran espectáculo popular, con la mayor brillantez, esplendor y despliegue de medios a tu alcance y de ser posible, destacar todo lo ilegal, deshonesto, o corrupto que pueda haber en la personalidad de tu oponente.
Un buen candidato es infatigable, trabajador, que gana votos y la buena voluntad del electorado estrechando manos, procurando estar siempre a la vista del público, siendo generoso con las promesas electorales y, en definitiva, tratando de caer bien a todos, lo cual no contradice a la experiencia actual.
Preocúpate por ganar partidarios entre los jóvenes, que no pierdan el entusiasmo por tu causa, pues son fuente de prestigio.
Tus posibilidades de ganar una elección son mayores si sabes elegir muy bien a quienes te acompañen, cuida de no llevar a personajes deshonestos, prepotentes o de mala fama pública.
Hay que ganarse primero el apoyo de los amigos y luego, la buena voluntad del resto de la gente.
Luego habrás de tener amigos de toda clase y condición, por prestigio, hazte amigo de quienes tienen nombre y fama, porque dan buen lustre a un candidato y su campaña.
Apréndete de memoria la lista de lugares que aspiras a representar; busca partidarios en todos ellos. Persiste hasta convencerlos de que sean agentes tuyos y promueve que actúen como si fueran ellos mismos los candidatos.
La gente del pueblo creerá que eres íntimo suyo si le llamas por su nombre de pila; si, además, ven que relacionarse contigo va a beneficiarles, no dudarán de sumarse a su causa.
Tienes que ser visto a diario rodeado de gente de todo tipo, condición y edad, porque muchos inferirán de ahí la fuerza de tus votos para ganar la elección.
Tu popularidad se medirá por el número de los que visiten tu casa y por la cantidad de gente que te acompañe a todas partes.
Ante los que has ofendido, debes exculparte y buscar la manera de hacerlos tus amigos.
Siempre que te visiten debes recibir a todos con "buena cara", si te muestras reticente y reservado, de nada servirá que dejes abiertas las puertas de tu casa.
Lucha, pues con todas las fuerzas por lo que deseas, si movilizas bien a tu gente, si repartes bien sus responsabilidades entre los tuyos, amenazas a tus oponentes con investigarlos, metes miedo a los caciques y espantas a los que compran votos, podrás conseguir que las elecciones sean limpias, o al menos que la corrupción no afecte el resultado.
El lector habrá encontrado hoy en el Commentarolium Petitiones, escrito hace más de 200 años, que las estrategias de campaña no han cambiado demasiado, ¿o usted qué piensa?
Del anecdotario
El próximo viernes 25 del presente, derivado de la invitación que le formulamos, junto con el ex gobernador Hector Astudillo Flores, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el ex mandatario estatal nos acompañará en nuestra segunda reunión del foro plural de ex gobernadores, donde nos han confirmado más de 20 colegas para este propósito.
Tendremos la oportunidad de escuchar otras voces, como la de Dante Delgado quien se ha comprometido también a estar con nosotros el 20 de mayo, siendo el ex gobernador de Tabasco Arturo Núñez quien coordine ese evento.
Y esperamos recibir también al actual secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández, ex gobernador de Tabasco.
Ángel Aguirre Rivero*
*Ex Gobernador de Guerrero