La crisis del agua en el Edomex es un tema preocupante, pero lo es aún más los invisibles resultados de la Secretaría del Agua mexiquense; el Plan Hídrico 2024-2029 no se puede justificar sólo con foros y la formación de mujeres plomeras. Hasta hoy las acciones para paliar el grave problema parecen no tener brújula en la entidad más poblada del país, donde cada día existe más sed.
La sequía que afecta al sistema Cutzamala, principal proveedor de agua potable a Toluca y la Zona Metropolitana del Valle de México, redujo su capacidad en más de 40% y ha generado un déficit de 37.8%; además el cambio climático provoca un aumento de las temperaturas y una disminución de las lluvias en la región central del país, afectando drásticamente la recarga de los mantos acuíferos.
Asimismo, el crecimiento poblacional y urbano dispara la demanda y consumo de agua, al igual que la contaminación y el desperdicio del recurso. Según el IMCO, CdMx y el Edomex concentran 23.7% de la población nacional y 27.5% del PIB, sin embargo, solo obtienen 1.1% de la disponibilidad natural media de agua.
Pese al escenario apocalíptico, la Secretaría del Agua del Edomex está lejos de comenzar a resolver; estrategias como la capacitación de mujeres en plomería para abatir el desperdicio de agua en fugas domiciliarias, parecen ridículas ante las dimensiones del desafío.
Rastreando
Lamentable el fallecimiento de la destacada activista Isabel Miranda de Wallace, fundadora de la organización "Alto al Secuestro", ocurrido el pasado 8 de marzo a los 73 años; su lucha contra ese ilícito de alto impacto marcó un punto de inflexión en México... Ahora ya se encuentra con su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda… descanse en paz.
Al parecer la lucha por la Rectoría de la UAEMéx, apunta a solo dos de las cinco mujeres aspirantes que lograron obtener su registro para ir a la contienda por la máxima casa de estudios; no obstante, al menos otra de éstas podría destacar en ese propósito. Por fortuna continúa siendo tiempo de mujeres en el Edomex...
Es deseable que las multas y operativos que regresarán a Toluca el próximo sábado 15 de marzo no agarren más desprevenida que de costumbre a la población; la economía familiar no aguanta más cargos...