Nexos

Petrocultura y transición energética en México

Estudiar el carácter histórico de las petroculturas ayudará a entender que el valor que hemos asignado al petróleo es un constructo social y no una realidad.

Por: Omar F. González Salinas

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

La petrocultura abarca las representaciones simbólicas sobre el petróleo pero, sobre todo, se refiere a que buena parte de la vida cotidiana, las ideas, valores y, en general la cultura moderna, está moldeada psicológica y materialmente por el uso de dicho hidrocarburo. Con apego a este enfoque, en las siguientes líneas argumento que en México hemos construido una petrocultura basada en representaciones del petróleo vinculadas con política, economía, memoria histórica, arte e identidad nacional; lo que explica, en parte, el fuerte apego y esperanza que seguimos depositando en este hidrocarburo como palanca de desarrollo. En última instancia, esta cultura del petróleo representa uno de los tantos obstáculos para imaginar un nuevo paradigma energético menos dañino al ambiente.

Lee aquí el artículo completo




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.