Nexos

El mundial femenil: premios de segunda división para fútbol de primera

Bajo la promesa de emparejar la cancha, la FIFA anunció un incremento sustancial en el total de dinero que se distribuiría en la competencia femenil.

Por: Katia Guzmán Martínez

Ilustración: Pablo García, cortesía de Nexos

El partido por una sociedad más justa e igualitaria no se ha acabado —ni en las canchas, ni en las calles. En el caso de la brecha salarial entre jugadoras y jugadores, hay que reconocerlo, al menos existen pincelazos de voluntad por parte de las autoridades para acotarla. Estos esfuerzos, también hay que decirlo, están lejos de ser suficientes —no sólo en materia económica, sino social. El rechazo en general a que las mujeres nos apropiemos del llano persiste: desde los prejuicios a la forma en la que una jugadora debe o no comportarse —si es femenina se percibe que no juega suficientemente bien; si es masculina, entonces es un monstruo… o peor, lesbiana—; hasta las manifestaciones francamente psicóticas que florecen cuando una reconocida comentarista deportiva tiene la oportunidad de narrar, por primera vez en la historia, la final de la Champions League.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.