Negocios

Trump lanza consulta pública sobre afectaciones a la industria farmacéutica estadunidense

Empresas, asociaciones, instituciones y ciudadanos podrán enviar comentarios indicando el país involucrado, la política cuestionada y su impacto en la industria farmacéutica.

La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) abrió una convocatoria para recibir comentarios sobre prácticas de otros países que estarían afectando a la industria farmacéutica estadunidense .

De acuerdo con la Orden Ejecutiva titulada "Ofrecer precios de medicamentos recetados de nación más favorecida a los pacientes estadunidenses", la USRT invitó a presentar comentarios sobre cualquier acto, política o práctica, que pueda ser irrazonable o discriminatoria. 

Al igual, en caso de que tenga el efecto de obligar a los pacientes estadunidenses a pagar una cantidad desproporcionada tanto de investigación como de desarrollo farmacéutico mundial.

Requisitos que deben cumplir los comentarios

En las presentaciones que decidan enviar los ciudadanos, empresas, asociaciones e instituciones deberán incluir de manera detallada los siguiente: 

  • País involucrado.
  • La política especifica cuestionada.
  • La forma en que esta impacta sobre la equidad en el reparto global del costo de la innovación en la industria.

En caso de que, a raíz de la consulta pública, se decida tomar alguna medida comercial al sector farmacéutico extranjero, empresas como Novartis, Roche, AstraZeneca, Sanofi y Bayer, resultarían afectadas, quienes cuentan con una importante presencia y actividad en el mercado.

¿Cuál es el objetivo de la consulta pública?

En un comunicado, la USRT mencionó que la intención principal es identificar problemas que no contribuyan a mantener los precios justos de medicamentos en el mercado, con la intención de que los consumidores no se vean afectados.

Además, la USTR enfatizó que esta consulta no constituye la única oportunidad para ofrecer información, sino que refuerza la revisión de prácticas comerciales en el ámbito internacional.

Estas medidas por parte de la Casa Blanca, reflejan el fortalecimiento de la postura de la administración estadunidense frente a prácticas que, a su juicio, distorsionan el comercio internacional y perjudican a los consumidores en su territorio.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.